¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Policía de Salta inicia su sueño olímpico en Buenos Aires

Entre el próximo lunes y el viernes 8 se realizarán las XXXª Olimpiadas Nacionales y XXVIIIª Internacionales de la Policía, con una importante presencia de oficiales salteños.
Sabado, 02 de septiembre de 2023 02:08
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con el podio en la mira. Desde el próximo lunes, hasta el 8 del corriente y organizado por la Policía Federal Argentina y la Federación de Círculos de Oficiales de Policía de la República Argentina (Fecopra), se llevarán a cabo en la ciudad de Buenos Aires, las XXXª Olimpiadas Nacionales y las XXVIIIª Olimpiadas Internacionales de la fuerza.
Tanto oficiales en actividad como retirados de la ciudad de Salta y del interior de la provincia, competirán en diferentes sedes de la Policía Federal con sus pares de todo el país, como así también de los países limítrofes como Brasil, Paraguay y Uruguay.

 


En una entrevista exclusiva con El Tribuno, el comisario general Héctor Tolaba, presidente del Círculo de Oficiales de la Policía de Salta, dio a conocer los detalles del encuentro y hizo una revelación importante para la provincia.
“El anfitrión es la Policía Federal, que este año le toca la organización, luego de una evaluación de varias propuestas que se hacen con anterioridad y que se consensúan con todos los presidentes de los círculos del país”, destacó Tolaba.


En ese sentido aclaró que “la edición 2024 se realizará en La Rioja y el 2025 será el turno de Salta, que coincidirá con los festejos del Bicentenario de la Policía de la Provincia”.
“Ya comenzamos las conversaciones con la Secretaría de Deportes para utilizar las instalaciones del Legado Güemes y el microestadio Delmi y para que las olimpiadas en Salta no coincidan con otros eventos previstos para 2025”, señaló.


Tolaba destacó que “a la misma vez necesitamos canchas como la de la Liga Salteña para albergar el evento, o de Los Profesionales, pero además comenzaremos a hablar con el área de Turismo, porque a estos eventos concurren más de 2.000 personas”.
Finalmente Tolaba resaltó que Salta no competía hace 10 años en estas olimpiadas. “Desde que asumí hace dos años la presidencia del Círculo comencé a asistir a las reuniones de la Fecopra y nos reinsertamos a las competencias, cuando se reiniciaron el año pasado en año tras la pandemia”, concluyó.

Lo que tenés que saber

* Salta competirá en Buenos Aires con 60 deportistas, de los cuales 15 son mujeres. Será en las distintas categorías de fútbol, desde libres hasta +62, como así también en basquetbol, voley, natación o tiro, entre otras disciplinas.
* La apertura será en Tecnópolis y se competirá además en el área Comisario “Roberto Suller”, el campo Libertador de la Federal, el Tiro Federal, el Cenard y en el estadio de River Plate, donde se jugarán las finales de fútbol.
* En este año, por ser organizadora la Policía Federal, que es una fuerza más abierta, se invitó a Gendarmería, Aeronáutica, Armada y al Ejército.
* La única condición para participar es que el competidor sea oficial. Las edades van desde los 21 años de edad y no hay un límite.
* Desde el interior de la provincia de Salta concurrirán 12 atletas, entre los que hay de Orán, Tartagal, J.V. González, Cafayate y Metán.
* Desde una inscripción de $ 20.000, cada deportista paga sus gastos, que inclusive un hospedaje “mínimo” en la Escuela de Cadetes. El catering se abona con anterioridad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD