¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
13 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

San Fernando: pilotos murieron tras el siniestro de un avión

La aeronave pertenece a Jorge Brito, presidente del Banco Macro y River. El descenso habría sido muy rápido y cuando quisieron frenar no pudieron.
Jueves, 19 de diciembre de 2024 01:19
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un avión privado que provenía de Punta del Este, Uruguay, se despistó ayer en el aeropuerto de San Fernando y chocó contra una casa, como consecuencia murieron el piloto y el copiloto, según informaron fuentes aeronáuticas a los medios de prensa.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) confirmó que fallecieron el piloto Martín Fernández Loza, de 44 años, y el copiloto Agustín Oforte, de 35. La ANAC informó en sus redes sociales que la aeronave accidentada tenía matrícula LV-GOK, de la operadora New Lines S.A, e indicaron que pertenece a la familia del presidente de River y propietario de Banco Macro, Jorge Brito.

En la escena trabajaban personal del SAME y efectivos de la Policía Bonaerense. Una vecina de la zona dijo a periodistas que escuchó la explosión y debió abandonar apresuradamente su casa, tras lo cual arribaron ambulancias, la policía y los bomberos.

Por su parte, la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, se encontraba en el lugar de los hechos acompañada por una fiscal para seguir de cerca el operativo de Policía Científica que realizaba los peritajes pertinentes.

En tanto, el aeropuerto de San Fernando no operó hasta la medianoche, mientras que los vuelos privados se desviaron a Aeroparque.

Una fuente local detalló a este medio que la colisión del avión con la vivienda se habría producido porque iba a aterrizar a una velocidad que excedía lo permitido, por lo que cuando el piloto intentó frenar no lo hizo correctamente.

Martín Fernández Loza encausó el trayecto de la aeronave para no impactar contra el domicilio y chocó contra un árbol que mitigó el accidente. Afortunadamente en la casa no se hallaban personas y no hubo nuevas víctimas fatales o heridos.

El antecedente

El 5 de diciembre de 2019 una avioneta procedente de la ciudad brasileña de Porto Alegre cayó contra el techo de una casa en el partido bonaerense de San Fernando. En la aeronave viajaban dos hombres de nacionalidad belga, Barr Struyf, de 46 años, y Willy Struyf, de 70; y dos personas colombianas, María Alejandra Aguilera, de 27, y Marcel Struyf, de 11.

La avioneta se quedó sin combustible antes de llegar al Aeropuerto de San Fernando, por lo que comenzó a planear cortando cables de alta tensión y finalmente cayó sobre el techo de una casa en la que no había ocupantes. Los tripulantes resultaron ilesos y estaban fuera de peligro.

Se despistó y chocó 

Desde Aeropuertos Argentina 2000 indicaron a La Nación que el accidente aéreo se produjo cuando el Challenger 300 aterrizó y no pudo frenar. Ante esto, la aeronave despistó, pasadas las 13.20, y se estrelló en las inmediaciones, lo que derivó en una gran explosión que podía verse a kilómetros de distancias. De acuerdo a un parte oficial difundido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), la avioneta terminó impactando sobre unas viviendas, cuyos habitantes lograron ser evacuados.

 

.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD