¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Preocupa el gran deterioro de la autopista Orán- Pichanal

La falta de mantenimiento provocó un gran desgaste en algunos tramos que hacen prácticamente imposible circular por la arteria.  Provincia ofrece maquinaria y material para realizar un bacheo.
Martes, 05 de marzo de 2024 12:09
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La autopista Orán - Pichanal, considerada como una obra crucial para la conectividad y el desarrollo económico de la región, se encuentra sumida en un preocupante estado de deterioro que ha generado alarma entre los residentes locales y los viajeros que utilizan regularmente esta importante vía de comunicación del norte salteño.

A pesar de su relevancia, la falta de mantenimiento adecuado y la negligencia en la planificación y ejecución de obras públicas han provocado un progresivo deterioro en la autopista. Los residentes locales expresan su creciente preocupación ante la presencia de baches, grietas y señales evidentes de desgaste que dificultan la circulación vehicular y aumentan el riesgo de accidentes.

El ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho, en comunicación con medios locales se refirió a los graves problemas que se presentan en la autopista de ruta 50. Y remarcó que esa obra tiene varios problemas, desde la no terminación de la misma hasta los grandes trabajos que necesita de bacheo. "En el ámbito nacional no había un encargado en el área, después de setenta días de la nueva gestión del presidente, recién se designó a alguien", dijo.

Sobre los trabajos necesarios de bacheo de pozos afirmó: "Personalmente ofrecí al quinto distrito de Vialidad, la planta de producción de sedimento asfáltico que tenemos en Pichanal, como así también puse a disposición los materiales que les haga falta para que puedan iniciar los arreglos de bacheo así como terminar la carpeta asfáltica a la altura de Yrigoyen".

En cuanto a los nombres de los responsables de la construcción de la ruta, el ministro confesó no poder contar con ese dato, dado que es una obra realizada por Nación y son ellos los que tienen esa información.

"Yo puse todo a disposición de Francisco Agolio, titular de Vialidad, porque nosotros no tenemos jurisdicción para trabajar en esa autopista y si lo hacemos podemos tener problemas, salvo que podamos hacer un acuerdo con casa central de Vialidad (Nacional), pero dado el contexto del país, no es algo que se pueda realizar", dijo.

Por otro lado, Francisco Agolio, director del Distrito Salta de Vialidad Nacional, lamentó la situación actual de la ruta, destacando los errores constructivos y de planificación que han afectado la calidad de la obra desde su ejecución en 2007. Agolio expresó su preocupación por la falta de coordinación entre las autoridades nacionales, lo que ha dificultado aún más el trabajo de mantenimiento y reparación de la autopista.

La falta de una designación clara en el organismo nacional ha llevado a Agolio a buscar alternativas de colaboración con entidades provinciales, como el Consorcio de Pavimento Provincial, para asegurar la provisión de materiales y la realización de tareas de mantenimiento en la autopista. Sin embargo, la incertidumbre administrativa y los plazos vencidos han complicado aún más la situación, dificultando el avance de las obras y poniendo en riesgo la seguridad vial de quienes transitan por la zona.

En resumen, el preocupante deterioro de la autopista Orán - Pichanal representa un peligro latente para la seguridad vial y la comodidad de los usuarios. Es necesario un esfuerzo conjunto y coordinado entre las autoridades provinciales y nacionales para abordar de manera urgente esta problemática y garantizar el buen estado y la funcionalidad de esta importante vía de comunicación.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD