PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
8 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Invitarán a Javier Milei para que visite Tarija el año que viene

Quieren la presencia de Javier Milei para la conmemoración de la Batalla de La Tablada, el 15 de abril. Proponen una agenda binacional de "integración comercial y flexibilidad migratoria".
Sabado, 08 de noviembre de 2025 10:14
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Fuentes cercanas al flamante presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, confirmaron que habrá una invitación formal al presidente Javier Milei para que visite la ciudad de Tarija en abril del año que viene.

"La dirigencia del Comité Pro Intereses de Tarija e historiadores del departamento gestionan la visita del presidente de Argentina para la efeméride departamental en 2026", informó el periodista David Maygua Vidaurre, del portal Tarija Economía.

El informante habla de un acuerdo entre empresarios e historiadores chapacos con el presidente Paz que también es tarijeño para proponerle al libertario argentino la visita al sur boliviano el año próximo.

La "efeméride" que hace referencia es que todos los 15 de abril se conmemora en Bolivia la "batalla de La Tablada". La iniciativa surgió además a raíz del arribo del mandatario argentino para los actos protocolares de asunción del presidente electo, Rodrigo Paz. 

"Hemos intercambiado criterios con el cónsul de Argentina en Tarija, Edgar Flores Tiravanti, que se comprometió a hacer gestiones y nosotros como institución también vamos a formalizar la invitación para que el presidente Javier Milei nos pueda visitar el 15 de abril del próximo año", informó el presidente del Comité Cívico, Jesús Gira.

Añadió que se busca afianzar la relación bilateral con Milei en una fecha histórica. A esta idea se sumó el investigador en Historia, Juan Carlos Cuenca, al decir que será importante concretar la visita del mandatario Javier Milei para no sólo profundizar el hermanamiento, sino definir una agenda binacional en el ámbito comercial y migratorio.

"El encuentro que quieren empresario e historiadores también se da en el marco del Bicentenario de la Adhesión de Tarija a Bolivia. Se debe decir que antes pertenecía a Argentina y a través de un plebiscito se anexó a Bolivia. Los temas que quieren poner en la agenda en la ampliación del comercio binacional y la flexibilización de los controles migratorios", informó Maygua Vidaurre.

También quedan en agenda la posibilidad de extender la solicitud para que se incluyan a Tarija y el país al proyecto del corredor bioceánico impulsado por entidades subnacionales de Brasil, Paraguay y Argentina.

Son muchos los temas binacionales que se deberían tratar ya que, en la Presidencia de Luis Arce Catacora se dejaron de lado, sin diálogo. La complejidad de los temas río Pilcomayo, contrabando y la atención sanitaria a los ciudadanos bolivianos son algunos de los otros ítems que deberán ser tratados entre Javier Milei y Rodrigo Paz Pereira.


 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD