¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Vacaciones de invierno en riesgo: paro de pilotos anunciado para el 19 de julio

La medida fue comunicada por el gremio APLA, que cuestiona una normativa firmada por el Gobierno nacional. Coincidirá con medidas de fuerza anunciadas previamente por controladores aéreos
Jueves, 10 de julio de 2025 14:08
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) confirmó este jueves que realizará un paro nacional el próximo sábado 19 de julio, en el inicio del receso escolar de invierno en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. La medida afectará vuelos durante todo el día, desde las 0 hasta las 23:59 horas.

El gremio indicó que la decisión responde a la publicación del Decreto 378/2025, que según los pilotos prolonga los tiempos de servicio de vueloreduce los descansos del personal y elimina artículos vinculados a la prevención de la fatiga. Advirtieron que el nuevo régimen representa “un serio riesgo para la seguridad aérea”.

APLA solicitó al Gobierno que deje sin efecto la normativa, al tiempo que denunció que las autoridades intentan atribuir motivaciones políticas a su reclamo. En el plenario de delegados y dirigentes concretado este jueves, Pablo Biró, secretario general del gremio, apuntó contra las medidas de desregulación del gobierno, la política salarial, los despidos y su desplazamiento del directorio de Aerolíneas Argentinas. Adelantó que los pilotos también se sumarán al paro y que “van a hacer que los operaciones colapsen” en plena temporada alta. “El 19 de julio vamos a parar”, comunicó y agregó: “No vamos a resignar el poder adquisitivo del salario ni a bajar ninguna bandera”. La medida se sumará al cronograma de paros anunciado por los controladores aéreos, que comenzará el viernes y afectará vuelos nacionales e internacionales durante toda la temporada invernal. Este responde a un conflicto salarial con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) que, según la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), lleva 10 meses sin resolución

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD