inicia sesión o regístrate.
El cierre de alianzas en Salta dejó conformado el frente Fuerza Patria, que reúne a 11 partidos del kirchnerismo provincial y que, según anunciaron, buscará competir de manera unida en las elecciones nacionales. Sin embargo, la presentación de Juan Manuel Urtubey como precandidato a senador nacional generó las primeras tensiones internas. A varios dirigentes K de la primera hora no les cayó bien que en una conferencia de prensa de esta noche, el exgobernador se haya autoproclamado "precandidato a senador". La definición recién está prevista para el 17 de agosto, según el calendario electoral.
El senador Sergio Leavy, referente del espacio, valoró el armado de una coalición amplia para enfrentar al gobierno de Javier Milei y destacó que Urtubey haya regresado al kirchnerismo, pero admitió que su lanzamiento como candidato fue motivo de incomodidad.
“Creo que sería bueno que podamos hablar entre todos los que integramos este frente y busquemos consenso. Seguro que va a haber molestia si uno se autoproclama. Ya nos pasó en medio de la campaña con actitudes de decir ‘soy el candidato’ y que todos me acompañen”, afirmó.
Leavy contó que recibió llamados de dirigentes que le manifestaron su malestar por la forma en que se anunció la autopostulación como precandidato a senador nacional: Al mismo tiempo, recordó que la ley otorga diez días posteriores al cierre de frentes para definir las candidaturas, y subrayó que esa instancia debería servir para “trabajar dentro del espacio y buscar los consensos” entre los once partidos que integran Fuerza Patria.
Pese a las diferencias, Leavy consideró positivo que Urtubey se haya sumado con cinco partidos, lo que —dijo— aporta competitividad al espacio con miras a los comicios de octubre. “Creemos que podemos frenar la motosierra que hoy aplica Milei, no solo contra los discapacitados sino también contra los jubilados y todo lo que es ciencia y tecnología”, apuntó.
"Este acuerdo no es sobre nombres ni cargos, es sobre un proyecto colectivo que pueda defender a los salteños y salteñas frente a un modelo nacional que solo trae ajuste y exclusión, como lo dije desde el inicio de las conversaciones con distintos espacios políticos. Hoy, es nuestra obligación sostener el diálogo para enfrentar a la motosierra que arrasa con los derechos y la esperanza de muchos. Por eso, hasta el 17 de agosto seguiremos dialogando, escuchando y construyendo la mejor propuesta para que nuestra provincia recupere el lugar que merece en Argentina", dijo Leavy.
En el comunicado, Urtubey defendió la conformación de Fuerza Patria como “una muestra de madurez política y responsabilidad histórica”, destacando que se unieron sectores con distintas miradas “porque hoy la prioridad es frenar el daño que el gobierno de Milei le está haciendo a la provincia y al país”. Aseguró que el frente “quiere ser competitivo” y que la meta es “construir un proyecto nacional que garantice derechos, futuro y devuelva la esperanza a los argentinos”.
El exgobernador también afirmó que Fuerza Patria busca “dar un canal de expresión a esa mayoría de los salteños que queremos parar el ajuste y evitar que sigan castigando a los trabajadores, a los jubilados, a los discapacitados y a los enfermos oncológicos”. Finalmente, señaló que lo primero es garantizar que este frente “tenga la posibilidad de representar a cada uno de los salteños y plantear una expresión que no solo frene el ajuste, sino que garantice un futuro que hoy nos están negando”.
El frente Fuerza Patria quedó integrado por los partidos Justicialista, de la Victoria, Kolina, Frente Grande, del Trabajo y del Pueblo, Instrumento Electoral para la Unidad Popular, Igualar, Representar, de la Educación de la Cultura y el Trabajo, Felicidad y Patria sin Frontera.