Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Adentrarse en las STEM, crucial para jóvenes y niños

Viernes, 06 de septiembre de 2024 02:26
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología es crucial que los jóvenes y niños se adentren en el fascinante universo de las STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Este tipo de conocimientos no solo prepara a las nuevas generaciones para los desafíos laborales del futuro, sino que también fomenta habilidades esenciales como el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas. Es aquí donde competencias como la World Robot Olympiad (WRO) juegan un rol fundamental al motivar e inspirar a los estudiantes.

La WRO, reconocida a nivel internacional, se destaca como una de las competiciones de robótica más importantes del mundo, con la participación de 95 países. Lo que hace a esta competencia verdaderamente especial es su enfoque en el aprendizaje y en el desarrollo de competencias técnicas y blandas. Los desafíos propuestos están cuidadosamente diseñados para ser un reto intelectual, estimulando a los estudiantes a aplicar conceptos de STEM de manera práctica y divertida.

Una de las características más valiosas de la WRO es su enfoque pedagógico centrado en los alumnos. Los equipos deben resolver problemas complejos de manera independiente y durante la competencia se enfrentan a "reglas sorpresa" que requieren que adapten y optimicen sus soluciones en un tiempo limitado. Este enfoque no solo garantiza una experiencia educativa rica, sino que también promueve la equidad al estandarizar el equipamiento para que todos los participantes tengan las mismas oportunidades, sin que el presupuesto en tecnología determine los resultados.

El año pasado, trajimos por primera vez la WRO a Argentina, con competencias regionales en Salta, Jujuy y Misiones, y una final nacional que tuvo lugar en Misiones. Este año, nos llena de orgullo anunciar que la competencia ha crecido, sumando nuevas provincias como Tucumán, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires, lo que refleja el entusiasmo y la aceptación de esta iniciativa en nuestro país. Nuestro sueño es que en un futuro cercano la WRO se celebre en las 24 provincias argentinas, replicando el éxito de las Olimpiadas de Matemáticas, Biología y Física, y promoviendo la participación de estudiantes y docentes de todo el país.

Queremos expresar nuestro agradecimiento a los docentes que han confiado en esta competencia y a los estudiantes que, con su entusiasmo y dedicación, nos han demostrado el enorme potencial de los jóvenes argentinos. Creemos firmemente en la importancia de estas actividades en la formación integral de los alumnos y en la necesidad de impulsar a más jóvenes a estudiar disciplinas STEM, que son cada vez más demandadas en el mercado laboral actual.

Nuestro anhelo es que la WRO se convierta en un referente en Argentina en cuanto a competencias de robótica, tal como lo es en muchos otros países. Agradecemos también a los sponsors que hicieron posible esta edición y extendemos una invitación a todos aquellos que quieran sumarse a apoyar a los equipos ganadores de las competencias nacionales, quienes representarán a nuestro país en la final mundial que se llevará a cabo el 28 de noviembre en Turquía.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD