PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
28 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El tercer senador, el poder y las tensiones

Jueves, 28 de agosto de 2025 01:52
Elecciones 2025
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La semana pasada estalló un nuevo factor que puede impactar en la próxima elección nacional: audios que involucran a la hermana del presidente "Karina Milei" y que ponen al gobierno nacional bajo sospecha de corrupción. Tres preguntas surgen de inmediato:

* ¿Tomará el electorado libertario estos audios como certeza de corrupción?

* ¿Bastará eso para que abandonen el voto oficialista y se vuelquen a un candidato opositor?

* ¿Qué impacto tendrán en el corto plazo, por ejemplo, en la importante elección de la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre?

Respecto del primer punto, los audios están bajo verificación judicial: se analiza si son grabaciones auténticas, pero sin acusaciones directas aún. En el corto plazo su impacto será mediático, no judicial.

Sobre el segundo, la resistencia del electorado libertario será clave: aquí las encuestas domiciliarias y la elección de la provincia de Buenos Aires darán las primeras señales en vista a la elección nacional.

El tercer punto es crítico: vincular los resultados en provincia de Buenos Aires a un solo factor sería ingenuo; habrá que analizar con cautela las verdaderas causas de cualquier resultado electoral.

En Salta, estas tensiones nacionales se proyectan localmente. El electorado se dividirá entre quienes voten a favor del gobierno nacional - Y por ende elegirán el sello libertario que lleva a Orozco - y quienes busquen manifestarse en contra, favoreciendo a Leavy o Urtubey. Entonces surge la gran pregunta: ¿de dónde sacarán votos los candidatos del gobierno provincial encabezados por Royón? Su lista no está a favor ni en contra de Milei, y esa indefinición ideológica puede ser su mayor obstáculo: sin un lugar claro en el mapa político, ¿cómo atraerán electores?

Analizar la elección nacional con los resultados de las elecciones provinciales pasadas es un error de principiantes. Pensar que las variables de decisión que tiene el electorado son las mismas es incorrecto. Creer que el resultado de la elección provincial se va a repetir es desacertado.

Una cosa queda clara: esta elección no es para tibios. El escenario nacional está demasiado polarizado. Los que se jueguen fuerte a sus ideas —con militancia, coherencia y audacia— tendrán ventaja. Para los pendulares, los que buscan el centro cómodo, no habrá espacio. El tercer senador no es un detalle: es el espejo donde se refleja todo el poder y las tensiones de la política argentina y Salta no será la excepción.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD