inicia sesión o regístrate.
"Ella tras una charla me dijo: 'Hijo, vos ya no me perteneces a mí, perteneces al pueblo', una frase que me marcó para buscar el camino de la honestidad y el trabajo. La verdad trabajé muchísimo, grabé 33 discos. Todas esas cosas fueron mis sueños, pero eso no viene sólo, hay que acompañarlo con sacrificio, respeto, trabajo y amor, no es solo el talento, hay que poner mucho de uno. No es no más cantar lindo, además hay que ser un gran profesional"; con esas palabras que evocan un diálogo con su madre, se define Gregorio Nacianceno Quipildor, el Zamba, de Coronel Moldes. Zamba Quipildor, una de las voces más prístinas de nuestro folclore. Un hombre del pueblo que expresa al pueblo en su arte. Mi amigo y compadre, con quien nos conocimos en 1965. En homenaje a su talento y a nuestra amistad, le dediqué un libro titulado "Zamba Quipildor. Voz de tierra y color de cielo" que muestra su larga historia por escenarios del mundo. Por ese motivo, Zamba Quipildor vino a Salta para la presentación del libro.
En el Cabildo Histórico, el domingo 17 de agosto por la mañana, en una jornada histórica que recuerda al general José de San Martín, con el apoyo logístico de Ariana Benavídez y Flor Mora, la jornada se inició con los acordes de La Banda de Música Municipal que dirige Carlos Funes, palabras de la maestra de ceremonia Viviana C. Ceballos, luego El Coro Arsis que dirige la profesora Miryam Dagum, el solista Gastón Cordero, ahijado de Zamba Quipildor, el Trío Azul, que dirige Lalo González con una amistad de seis décadas.
El lunes 18 de agosto, se presentó este libro en el Hotel Asturias de Cafayate, de calle General Güemes 154, gracias a la eficaz gestión del artista Sergio Guerra, integrante de 'Los de Cafayate', que fue el impulsor de ese momento, que estuvo cargado de emociones y amigos y la generosidad de la familia Ávila, con Juan comandando la fiesta. También actuaron además de Los de Cafayate, Hugo Guantay y otros exponentes de la música cafayateña. En esa ocasión se entregó Certificado de Agradecimiento al autor del libro y de Gratitud a Zamba Quipildor, otorgado por la Sociedad Argentina de Escritores, Delegación Cafayate y firmado por su responsable Sergio Ernesto Guerra. "Nunca me involucré en lo político. Cada uno tiene su pensamiento. Cada intérprete elige el tipo de carrera y su dimensión. Yo elegí que me entendiera la gente. Yo me dirigí a la gente del campo, de las provincias. Me dirigí a ellos con el mayor respeto cantando la verdadera poesía. La cultura es muy importante para un país", testimonia quien es una de las grandes voces de La Misa Criolla.
El martes 19 de agosto, este trovador de trayectoria mundial compartió una misa de acción de gracias en la parroquia de su nunca olvidado Coronel Moldes, junto a sus hermanos, sobrinos y amigos de la infancia. "Las Voces de Gerardo López" cantaron la obra magna de Ariel Ramírez y allí presentamos el libro en el pueblo donde empezó esta historia.
Allí, merecidamente, fue declarado Ciudadano Destacado, en el marco de las Fiestas Patronales.
El miércoles 20 de agosto, participó en el desfile y procesión en honor a San Bernardo por las calles de Moldes, para culminar este homenaje salteño junto al pueblo reunido con todas las instituciones sociales, deportivas y educativas. Estas jornadas quedarán en la memoria del homenajeado y de su pueblo. Un hombre que recorrió el mundo con el mensaje de la canción de Salta y de la patria toda. íSalud maestro! Salud a un gran embajador cultural.