¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Nueva modalidad de ciberdelincuencia

Advierten al respecto para evitar víctimas de estafas.
Viernes, 12 de julio de 2024 02:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La fiscal de Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, advirtió sobre una nueva modalidad de estafa informática que se está empleando en relación a un malware bancario conocido como Grandoreiro, el cual llega a los usuarios a través de correos electrónicos de pishing, que aparentan provenir de instituciones financieras legítimas, solicitando al usuario que haga click en un enlace o descarga de algún archivo.

A través de sitios web comprometidos que infectan el dispositivo o a través de anuncios maliciosos en sitios web legítimos que redirigen a páginas de descarga de malware o software malicioso.

Una vez instalado en el dispositivo, el malware registra las pulsaciones del teclado, simula la actividad del mouse, comparte pantallas y muestra elementos emergentes engañosos, con lo cual recopila datos como nombres de usuario, información del sistema operativo, el tiempo de funcionamiento del dispositivo y, lo que es más importante, identificadores bancarios.

Controlando por completo las cuentas bancarias de las víctimas, los delincuentes las vacían y envían los fondos a través de una red de mulas bancarias. Se recomienda no descargar archivos de remitentes desconocidos o sospechosos.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD