Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un entrenador fue condenado por abuso sexual simple y no podrá volver a dictar clases de fútbol ni de otros deportes

El acusado reconoció los hechos contra cuatro menores y recibió el dictamen de tres años de prisión de ejecución condicional.
Viernes, 23 de agosto de 2024 19:41
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este viernes, un entrenador de fútbol de 51 años fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional y la prohibición de volver a dictar clases de cualquier deporte, tras resultar autor del delito de abuso sexual simple. El acusado reconoció los hechos contra cuatro menores.

La denuncia fue radicada en noviembre de 2023 por un hombre, en representación de su hija de 15 años de edad, quien relató que la menor asiste a una escuela de fútbol y que se enteró que el DT sometía a "tocamientos a las alumnas durante las clases y partidos".

 

El fiscal penal Daniel Alejandro Escalante, interino en la Fiscalía 4 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito en la que un hombre de 51 años fue condenado por resultar autor material y penalmente responsable de los delitos de abuso sexual simple agravado por ser cometido por un encargado de la educación y la guarda, abuso sexual simple agravado 

 

Tras la acusación, otros padres también se presentaron a radicar sus respectivas denuncias por hechos similares. 

Los denunciantes no solo llevaron el caso a la Justicia, sino que además se reunieron con el presidente del la institución donde estuvo presente el entrenador, quien negó los hechos. 

Tras el acuerdo de juicio abreviado, en el cual el acusado reconoció su autoría en los hechos y aceptó la pena impuesta, la jueza Ada Guillermina Zunino lo condenó a tres años de prisión de ejecución condicional. Además, se le impusieron reglas de conducta bajo el expreso apercibimiento de que, en caso de incumplimiento, se revocará la condicionalidad de la pena.

Las condiciones impuestas

Entre las condiciones impuestas al condenado, se encuentra la obligación de realizar tratamiento psicológico en el Programa de Intervención con Agresores de Violencia de Género. También deberá abstenerse de concurrir a los lugares donde asistan las víctimas y/o su grupo familiar, así como evitar cualquier contacto con ellas por cualquier medio de comunicación. Se le prohíbe el uso de estupefacientes o el abuso de bebidas alcohólicas. Asimismo, se le impone la prohibición de acercarse a la víctima y de ejercer actos de violencia física o psíquica en perjuicio de las damnificadas y su grupo familiar. El acusado deberá fijar un domicilio y someterse al cuidado del Patronato de Presos y Liberados.

Finalmente, se le prohíbe expresamente dictar clases de fútbol o cualquier otro deporte a menores de edad, tanto de manera privada como en cualquier club deportivo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD