¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Condenaron a siete personas por venta de drogas en Salta

La Justicia salteña dictó penas de hasta casi cinco años.
Viernes, 10 de octubre de 2025 00:48
Detectaron 70 envoltorios de marihuana.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Siete personas fueron condenadas por comercialización de estupefacientes tras un operativo en el que se secuestraron más de 70 envoltorios con marihuana y cocaína, balanzas de precisión, cuchillos con restos de droga, psicofármacos y teléfonos celulares.

El fallo se dictó en el marco de un juicio abreviado llevado a cabo ante la Sala VI del Tribunal de Juicio, donde los imputados reconocieron su responsabilidad en los hechos. El juez Guillermo Pereyra homologó el acuerdo y aplicó penas de prisión efectiva y condicional, según el grado de participación de cada acusado.

El tribunal impuso cuatro años y diez meses de prisión efectiva a José Hernán Liendro, mientras que Diego Roberto Chaile y Marcela Noelia Garnica recibieron cuatro años y seis meses de prisión efectiva.

En tanto, Claudia María de los Ángeles Chaile, Nicole Ayelén Chaile, Facundo Elías Ruiz y Aníbal Rubén Escalante fueron condenados a tres años de prisión condicional, con la obligación de cumplir reglas de conducta impuestas por el tribunal.

El procedimiento fue resultado de una investigación llevada adelante por la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (Ufinar), bajo la dirección del fiscal penal Daniel Espilocín, quien representó al Ministerio Público Fiscal durante el proceso.

Según se informó, la causa permitió reunir pruebas contundentes sobre la organización y comercialización de drogas al menudeo. Durante los allanamientos se encontraron envoltorios fraccionados en distintos formatos —"bochas", "pipas" y "terrón"—, además de elementos utilizados para su corte y empaque.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD