PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
30°
23 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Caen seis narcos en Salta por la muerte de una joven de 25 años

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los ahora detenidos. Secuestraron pasta base, marihuana, dinero y elementos de fraccionamiento.
Jueves, 23 de octubre de 2025 09:42
Allanamientos y secuestros de pasta base, marihuana, dinero y elementos de fraccionamiento.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tenía 25 años y su vida se apagó después de una noche que terminó en tragedia. Fue llevada agonizante a un centro de salud de Villa Primavera, y días después murió en el hospital San Bernardo. Lo que en un principio parecía una muerte más por sobredosis, terminó destapando algo mucho más oscuro: una red narco que operaba en distintos barrios de la ciudad de Salta.

La investigación, encabezada por los fiscales María Luján Sodero Calvet y Santiago López Soto, permitió reconstruir esas horas previas al colapso de la joven. Las cámaras de seguridad, los testigos y las pericias del CIF revelaron que había estado reunida con un grupo de personas que le habrían facilitado drogas, en un contexto de total vulnerabilidad y consumo problemático.

Con los días, el caso tomó otro rumbo. Lo que empezó como una causa por muerte dudosa se convirtió en una trama de narcotráfico organizado. Los investigadores detectaron que varios de los involucrados no solo eran consumidores, sino que además vendían estupefacientes en distintos puntos de la ciudad, operando desde San Silvestre, Villa Primavera y Alta Tensión.

Fue entonces cuando la UFEM (Unidad de Femicidio) desplegó un megaoperativo que movilizó a decenas de efectivos. Siete domicilios fueron allanados de manera simultánea por equipos de la UFINAR, UDEC, UDIS, UGAP, el CIF y la Policía Federal, con apoyo del GOPAR e Infantería. El operativo se realizó la tarde del miércoles 22, y las imágenes del procedimiento muestran un despliegue de película.

El resultado fue contundente: seis hombres mayores de edad fueron detenidos, y se incautaron más de 3 kilos de pasta base, marihuana, celulares, una máquina contadora de billetes, dinero en efectivo y elementos de corte y fraccionamiento. Todo indica que se trataba de una organización con estructura definida, roles asignados y puntos de distribución en la capital salteña.

Los fiscales Sodero Calvet y López Soto imputarán a los sospechosos por comercialización de estupefacientes agravada por la participación de tres o más personas, pero dos de ellos enfrentan además una imputación más grave: homicidio culposo y facilitación de drogas en perjuicio de la joven fallecida, además de coacción contra el personal médico del centro de salud que intentó asistirla.

Mientras tanto, la causa sigue sumando pruebas y testimonios. Los fiscales no descartan nuevas detenciones ni la posible ampliación de la acusación a más integrantes de la red.

La muerte de la joven ya no es solo una tragedia aislada: es el punto de partida de una investigación que expone una realidad cruda y silenciosa que atraviesa a los barrios más vulnerables de Salta, donde las drogas, la desigualdad y la impunidad se mezclan hasta matar.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD