inicia sesión o regístrate.
El Tribunal de la Sala II del Crimen, presidido por el juez Eduardo Raúl Sángari, comenzó este martes el juicio oral y público contra Michel Jesús Suárez (27) y José María Enrique Chávez Herrera (24), acusados de haber asesinado brutalmente a Roberto y Néstor Suárez, padre y tío del primero, en una finca de Coronel Moldes el pasado 16 de febrero de 2024. El Ministerio Público Fiscal está representado por el fiscal penal Gabriel González, de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas.
De acuerdo con la acusación, Michel Suárez, hijo de una de las víctimas, y su amigo Chávez Herrera, planearon el ataque con el fin de robar dinero y objetos de valor de la vivienda familiar ubicada en la finca La Unión, a pocos kilómetros del centro de Moldes.
Esa mañana, ambos se encontraron en la ciudad de Salta y tomaron un colectivo rumbo al Valle de Lerma. Al llegar, caminaron hasta la finca de los hermanos Suárez. Según la investigación, llevaban esposas y precintos, y habían desconectado sus celulares para evitar ser rastreados.
Durante la tarde, tras compartir el almuerzo con las víctimas, los acusados engañaron a uno de los hermanos para llevarlo hasta un lavadero. Allí lo redujeron, lo esposaron y golpearon, exigiéndole información sobre una supuesta caja fuerte. Ante su resistencia, lo apuñalaron en el rostro y el cuello. Minutos después, atacaron de igual manera al otro hermano. Ambos murieron por shock hipovolémico a causa de las heridas provocadas.
Robo y huida
Luego del crimen, los agresores revisaron toda la vivienda, se apoderaron de dinero en efectivo, dólares, documentos y objetos personales. Cargaron los elementos utilizados durante el ataque en una bolsa para eliminar rastros y escaparon en el vehículo de las víctimas.
De acuerdo con el expediente, abandonaron el auto en la localidad de El Carril alrededor de las 19.15 y regresaron a la capital salteña. En ese momento, el hijo encendió nuevamente su teléfono celular, hecho que permitió rastrear su ubicación.
El hallazgo de los cuerpos se produjo tras el aviso de una vecina que advirtió la ausencia prolongada de los hermanos y la presencia del auto abandonado. La Policía ingresó al domicilio junto a familiares y encontró a las víctimas sin vida.
Pruebas y testimonios
Durante la primera jornada del debate, se leyó la requisitoria fiscal de elevación a juicio y declararon los primeros testigos, entre ellos los policías que participaron en el hallazgo y la investigación.
Uno de los efectivos relató que el auto abandonado en El Carril pertenecía a Roberto Suárez, lo que condujo a la finca donde fueron hallados los cuerpos.
El segundo testigo, integrante del grupo de investigación de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas (UGAP), detalló el trabajo de seguimiento de cámaras, análisis de comunicaciones y entrevistas a testigos que permitieron reconstruir el recorrido de los sospechosos.
Tanto Suárez como Chávez Herrera se negaron a declarar en esta primera instancia, aunque manifestaron que lo harán en el transcurso del juicio.
Las calificaciones penales
El fiscal Gabriel González acusó a Michel Jesús Suárez como autor de homicidio calificado por el vínculo, criminis causa y por alevosía en perjuicio de su padre, y de homicidio criminis causa y por alevosía en perjuicio de su tío, en concurso real. A su vez, Chávez Herrera enfrenta cargos por homicidio calificado, criminis causa y por alevosía (dos hechos), también en concurso real.
El debate oral se desarrolla en la ciudad de Coronel Moldes y se prevé que se extienda hasta el 17 de noviembre. En las próximas audiencias continuarán las declaraciones testimoniales, peritos forenses y familiares de las víctimas.