inicia sesión o regístrate.
Tras el aterrador incendio que sufrió el polígono industrial de Ezeiza, la justicia se prepara pata iniciar hoy las primeras investigaciones sobre el origen del siniestro y a la vez realizar una serie de pericias para determinar responsabilidades. Los daños en varias industrias son totales, informaron.
El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, confirmó ayer domingo que, si bien el incendio que arrasó el Polígono Industrial de Spegazzini está "prácticamente extinguido", todavía persisten "pequeños focos" que los bomberos dejarán "que se apaguen de manera natural".
Las columnas de humo se extinguieron finalmente ayer domingo del polo industrial arrasado por el fuego. Para sofocar el siniestro trabajaron al menos 70 dotaciones y 380 bomberos, operativo a cargo de la Provincia de Buenos Aires.
Ayer se informó que las tareas de enfriado podrían prolongarse 24 horas más. Las dotaciones que trabajan en el lugar son de Ezeiza, Esteban Echeverría, La Matanza, Cañuelas, San Vicente, Marcos Paz, Morón, Tres de Febrero, Brandsen, entre otros. También asisten La Cruz Roja, Policía Federal, Ministerio de Salud de la Provincia, Defensa Civil de PBA y otros municipios. En tanto, la justicia asegura que hoy lunes comenzarán las primeras pericias.
A través de las declaraciones del intendente a TN, trascendió que el siniestro dejó un saldo de 24 heridos. El mismo se habría originado en la planta agroquímica Logischem, aunque las causas oficiales aún están bajo investigación.
Gastón Granados confirmó que el fuego afectó gravemente a varias empresas. "Al menos cinco industrias perdieron todo", mientras que "otras cinco o seis sufrieron daños parciales".
Una de las firmas más comprometidas es Iron Mountain, cuyo depósito "quedó prácticamente devastado". El intendente informó que la planta "todavía tiene fuego en su interior, aunque controlado".
Además aseguran que las emanaciones no son tóxicas.
A pesar de que otra planta de la compañía protagonizó la tragedia de Barracas en 2014, Granados descartó comparaciones: "Era una nave impresionante, con todas las medidas de seguridad. (...) Tuvo la mala suerte de estar justo enfrente de donde comenzó el fuego".
Reconstrucción
El jefe comunal indicó que las pericias para determinar el origen del fuego comenzarán una vez que esté "completamente apagado". "Cuando eso ocurra comienza la etapa de investigación (...) y luego iniciar la limpieza. tVi3ug Acá hay miles de toneladas de chapa y escombros. Todo llevará meses", advirtió Granados.
"Hoy está todo más tranquilo. (...) Todo lo que viene ahora es la reconstrucción de las industrias", concluyó el intendente.