inicia sesión o regístrate.
Un nuevo golpe al narcotráfico en el norte argentino se produjo en la Ruta Nacional 34, cuando personal de Gendarmería Nacional Argentina descubrió más de seis kilos de cocaína escondidos en equipajes de pasajeros que habían salido desde Orán, al norte de Salta, con destino final en el conurbano bonaerense.
El procedimiento se realizó en el Control Fijo “7 de Abril”, ubicado a la altura del kilómetro 896, una zona considerada estratégica por su cercanía con los principales corredores de ingreso y tránsito de estupefacientes hacia el centro del país. En ese punto, efectivos del Escuadrón 55 “Tucumán” detuvieron la marcha de un colectivo catalogado como tour de compras, que cubría la ruta Orán – Lomas de Zamora.
Durante el control de rutina, los gendarmes verificaron la documentación de los pasajeros y procedieron al escaneo de la bodega mediante un equipo de rayos X. Fue allí donde detectaron imágenes anómalas y densas en tres valijas, que no coincidían con un contenido normal de equipaje.
Ante esa situación, se identificó a los propietarios de las maletas: dos mujeres y un hombre, todos de nacionalidad boliviana. Con la presencia de testigos y siguiendo el protocolo establecido, se procedió a la apertura de los bolsos.
Dentro de las valijas fueron halladas tres láminas ocultas en dobles fondos, adheridas a las paredes internas, que contenían una sustancia compacta de color amarillento. El material fue sometido a las pruebas correspondientes por parte de la Unidad de Criminalística y Estudios Forenses de Gendarmería.
El Narcotest arrojó resultado positivo para clorhidrato de cocaína, con un peso total de 6 kilos con 461 gramos, una cantidad considerable que evidencia el volumen del traslado y el destino proyectado de la droga.
Con intervención del Juzgado Federal Nº 1, la fuerza dispuso el secuestro del estupefaciente y la detención de los tres involucrados, quienes quedaron imputados por infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes, que sanciona el transporte y comercialización de drogas ilegales en territorio argentino.
El caso vuelve a poner en foco el rol clave de la Ruta 34 como vía utilizada por redes de tráfico, no solo para el transporte de mercadería en tours de compras, sino también para el movimiento encubierto de sustancias ilegales.