Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Hallan sin vida a una mujer en el interior de un edificio en construcción en el macrocentro

El sereno que se hallaba junto a ella salvó la vida de milagro. Lo salvó su compañero.  La autopsia determinó intoxicación por monóxido de carbono. La fuente: un fuego de carbón sobre una chapa. 
Martes, 17 de junio de 2025 02:31
El asesino silencioso: "el monóxido de carbono" se sigue cobrando vida en Salta.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una mujer perdió la vida en una obra en construcción en el centro de la ciudad cuando junto al sereno de la misma fueron víctimas del asesino silencioso: "el monóxido de carbono". La oportuna llegada del reemplazo del sereno evitó que éste pierda la vida también, ya que su compañero lo halló prácticamente agonizando, dando el alerta a la policía y a la emergencia médica que trasladó al hombre al hospital San Bernardo, en código rojo, donde se encuentra en período de estabilización.

La mujer no tuvo la misma suerte y perdió la vida por la intoxicación por monóxido de carbono emanado de una fuente que se investiga. La obra en construcción está situada en el macrocentro de la ciudad de Salta, detrás de un shopping, informaron fuentes oficiales.

El hecho se descubrió alrededor de las 7.30 de la mañana, cuando un empleado llegó para reemplazar a su compañero, el sereno que se hallaba ya agonizante.

El hombre también fue diagnosticado con intoxicación por monóxido de carbono y fue trasladado de urgencia en una ambulancia del Samec al hospital en código rojo, donde se encuentra bajo atención médica.

Peritos que trabajaron en el lugar encontraron una pequeña habitación en la obra con una chapa en el piso, sobre la cual aún había brasas encendidas. Este hallazgo sugiere que la presencia de monóxido de carbono podría haberse generado por el uso inadecuado de la fuente de calefacción.

Las autoridades destacaron la importancia de ventilar adecuadamente los espacios cuando se utilizan fuentes de calefacción como brasas, para evitar tragedias como la ocurrida en esta ocasión.

Familia y un milagro

El trágico suceso se sumó a un incidente similar ocurrido hace una semana, cuando un hombre, alertado por síntomas de intoxicación por monóxido de carbono, despertó a tiempo y logró salvar a su compañera y un niño de 4 años. Los tres fueron trasladados a hospitales, donde recibieron atención médica por la exposición al gas, pero se encuentran fuera de peligro.

Las autoridades hacen hincapié en la importancia de tomar precauciones al utilizar fuentes de calor en espacios cerrados, recomendando siempre una adecuada ventilación para evitar que situaciones fatales como estas se repitan por un gas que no perdona.

Prevenir es siempre lo mejor

Para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono, es fundamental mantener los ambientes ventilados, realizar revisiones periódicas de los artefactos de gas y evitar su uso en espacios cerrados. 

Para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono: mantener las ventanas y puertas abiertas en lugares cerrados para asegurar una buena circulación de aire. Evitar el uso de estufas, calefones y braseros en espacios cerrados sin ventilación. Los conductos de ventilación de los artefactos de gas deben estar libres de obstrucciones. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD