inicia sesión o regístrate.
El fiscal de Salvador Mazza, Armando Cazón, está a cargo de la investigación en la causa de una pareja de Salvador Mazza que fue imputada por comercialización de drogas.
"Es muy importante detener el microtráfico porque es el fin del macrotráfico, ese es el negocio. Cuando interceptan un cargamento importante, hay que saber que si esa droga hubiese llegado a destino, hubiera sido fragmentada en varias partes con lo cual su valor crecería considerablemente", sostuvo en diálogo con El Tribuno.
En ese sentido, el fiscal que actúa en la frontera caliente entre Argentina y Bolivia, apuntó que así como es trascendental el trabajo que hacen las fuerzas de seguridad provinciales como federales, también es importante "el compromiso de la sociedad, realizando denuncias anónimas o no, porque entre todos combatimos este flagelo".
Para el investigador la familia cumple un rol primordial en esta lucha, como en otras tantas, en la sociedad. "Cumple un papel central en cuanto a la educación y guía de los menores, para que cada vez haya menos niños, adolescentes y jóvenes en ese oscuro mundo de las drogas, mundillo que los termina conduciendo indefectiblemente a caer en los delitos".
Además, el fiscal Cazón también señaló que hay personas víctimas del sistema narco. "No tengo dudas que hay víctimas, las llamadas `mulas` que generalmente son mujeres, quienes tienen necesidades mayúsculas por cuestiones económicas, tienen sus hijos que cuidar y mantener y todo un trasfondo de vulnerabilidad".
Por último el funcionario agregó: "Pero eso está ligado al macrotráfico, en el universo de lo micro en distintas ciudades se asientan personas para vender y forma una red de otros vendedores, suelen ser jóvenes consumidores, que diseminan la sustancia llegando lamentablemente a toda la sociedad".