Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
31 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cayó por una alerta vecinal: cultivaba marihuana en su casa de Cafayate

Un procedimiento de Seguridad Urbana derivado de un llamado anónimo terminó con el secuestro de dos plantas de marihuana y un hombre de 59 años puesto a disposición de la Justicia. La denuncia surgió en el barrio Banda de Arriba.
Miércoles, 30 de julio de 2025 07:32
Las plantas de marihuana que fueron secuestradas por la Policía de Salta.,
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una denuncia ciudadana anónima encendió las alarmas el martes por la tarde en la localidad de Cafayate, donde personal de la Policía de Salta llevó adelante un procedimiento que terminó con el secuestro de dos plantines de marihuana y un hombre mayor de edad demorado.

El operativo fue encabezado por efectivos del Distrito de Prevención N°6 – Cafayate, dependiente de la Dirección de Seguridad Urbana, que actuaron bajo directivas de la Fiscalía Penal de Cafayate.

Según confirmaron fuentes oficiales a El Tribuno, la intervención se desarrolló en una vivienda del barrio Banda de Arriba, una zona residencial ubicada a pocos minutos del centro cafayateño. Allí, y en base a los datos aportados por el llamado, se realizó una requisa domiciliaria autorizada.

Durante el procedimiento, el personal policial encontró dos plantas de cannabis sativa de tamaño mediano, presuntamente en etapa de floración, que se encontraban en el patio trasero del inmueble. Ante esta situación, se convocó a personal de la División Drogas Peligrosas, quienes procedieron al secuestrar los plantines como parte de las pruebas del caso.

El morador de la vivienda, un hombre de 59 años, fue demorado y puesto a disposición del Ministerio Público Fiscal, mientras se avanza con las actuaciones correspondientes. Aunque no se confirmó si el sujeto tenía antecedentes, se supo que no se hallaron otros estupefacientes ni elementos de fraccionamiento.

Desde la fuerza remarcaron que la denuncia anónima es importantísima para dar aviso ante una situación sospechosa. “Es clave para prevenir delitos y reforzar la seguridad”, aseguraron. El caso quedó en manos de la Fiscalía local, que definirá los pasos a seguir según lo establecido por la Ley 23.737, que sanciona la tenencia y cultivo de drogas ilegales, aunque aún no se descartaba que el acusado pudiera acogerse a una figura de consumo personal si se demostrara la falta de intención de comercialización.La investigación continúa, y no se descarta que se ordenen nuevas medidas vinculadas al entorno del acusado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD