¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
24 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tras la muerte del "Chino" Saavedra, inicia el juicio por el crimen de Jimena Salas: dos imputados en el banquillo de los acusados

  
Martes, 23 de septiembre de 2025 21:57
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hoy se inicia un nuevo juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, asesinada de 30 puñaladas en enero de 2017 en su vivienda del barrio San Nicolás, en Vaqueros. El caso conmocionó a toda la provincia por la brutalidad del crimen de la mujer, madre de dos niñas pequeñas, la prolongada espera judicial y las versiones contradictorias que circularon a lo largo de estos ocho años. De hecho, ya hubo un primer juicio en 2021, en el que dos hombres, entre ellos el esposo de la víctima, fueron absueltos y hoy el nuevo juicio se inicia sin el principal acusado, Javier Nicolas "Chino" Saavedra quien murió el lunes pasado en la Alcaidía General.

El inicio del juicio estaba previsto para el martes pasado pero se postergó tras el fallecimiento de Saavedra, quien aparentemente se quitó la vida un día antes. Ahora solamente sus hermanos: Carlos Damián y Adrián Guillermo Saavedra estarán en el banquillo. Están coimputados por el delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa por el concurso premeditado de dos o más personas, en el femicidio en perjuicio de Salas.

"Lo que nos interesa es que el juicio se desarrolle, se conozcan los detalles del crimen y se haga Justicia por la memoria de Jimena", Pedro Arancibia (querellante).

La audiencia comenzará a las 8.30 en el Salón de Grandes Juicios de la Ciudad Judicial y será transmitida en vivo por el canal de YouTube del Poder Judicial de Salta.

El tribunal está integrado por los jueces José Luis Riera, como presidente, y Mónica Faber y Maximiliano Troyano, como vocales.

La acusación será llevada adelante por la Unidad Fiscal conformada por los fiscales Mónica Poma, Gabriel González y Leandro Flores.

"Estamos tranquilos"

El abogado querellante, Pedro Arancibia, expresó que: "nosotros estamos tranquilos. La decisión de Javier Nicolás Saavedra de quitarse la vida es ajena, algo que nosotros no podemos controlar. Fue una decisión cobarde de su parte, de no afrontar el juicio, pero eso no impide que en el desarrollo de las audiencias se expongan, visibilicen, informen, escuchen todas las evidencias, datos y pruebas fehacientes que demuestran que fue el autor material del hecho. Fue el asesino de Jimena Salas".

Y añadió: "eso es lo que más nos interesa en este momento, independientemente de que no se pueda dictar su condena a prisión perpetua. Tampoco voy a entrar en detalles, si se pudo o no evitar ese suicidio, si hubo algún tipo de descuido o no, por parte del personal de la Alcaidía o de quienes deberían vigilarlo, la verdad que yo me manifesté al respecto, quien quiere quitarse la vida va a buscar la forma de hacerlo y estoy convencido que en todo caso, también inclusive hasta planifico la situación".

"Hablarán las pruebas. Es intención de los hermanos Saavedra declarar, según las cuestiones de tiempo que tenga el Tribunal", Marcelo Arancibia (abogado de los imputados). 

Sostuvo que: "lo que nos importa, en definitiva, es que el juicio se desarrolle, se conozcan los detalles y circunstancias de modo, tiempo y lugar en que se convirtió el crimen por simplemente ser un derecho que tienen las víctimas y sus familiares, sus hijas, quien fuera su pareja, sus padres, de que se conozcan la verdad, como así también la comunidad, la sociedad salteña que necesita una noción clara y transparente. Para nosotros eso va a ser liberador, sobre todo por la memoria de Jimena".

Defensa de imputados

En tanto, Marcelo Arancibia, abogado defensor de los hermanos Saavedra, manifestó: "desgraciadamente no está Javier Nicolás Saavedra, pero yo también represento a los otros dos hermanos. Considero que se debe actuar con respeto y prudencia y exhibir una correcta valoración de las pruebas. En este momento, lo fundamental es la valoración probatoria: hablarán las pruebas"

Y agregó: "el respeto de ser escuchados como siempre lo hace el Tribunal es fundamental ante la exposición que se va a hacer

"Es intención de los hermanos declarar, según las cuestiones de tiempo que tenga el tribunal", culminó.

La autopsia

La autopsia preliminar realizada con participación de un perito de la familia consignó que Javier Nicolás Saavedra presentaba una herida cortante en el antebrazo de 7 cm de longitud, con lesión vascular, siendo la causa de muerte un shock hipovolémico. La herida fue provocada con un elemento similar a una gilette y permaneció abierta unos 30 minutos. La Fiscalía continúa con pericias.

La cronología del femicidio

27/01/2017: femicidio

Hallazgo del cuerpo: Jimena Salas es encontrada sin vida en su vivienda del barrio San Nicolás, en Vaqueros, por su esposo, presentando múltiples heridas de arma blanca.

26/05/2021: primer juicio

Nicolás Federico Cajal Gauffín, esposo de la víctima, es absuelto por aplicación del beneficio de la duda del delito de encubrimiento agravado, en calidad de autor por los jueces de la Sala VII.

20/09/2022: "Chino", detenido 

Ocurrió en Santa Victoria Este. Al requerir su juicio, la Unidad Fiscal sostuvo que "habría utilizado una caniche toy (fotografiada por la víctima) para sensibilizar y robarle y que se halló su ADN. 

29/12/2023: elevación a juicio 

La jueza de Garantías 1, Ada Zunino, resolvió la elevación a juicio de Javier Saavedra y sus hermanos Carlos Damián y Adrián Guillermo por el crimen de Salas.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD