PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
4 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Decomisan U$S 30.000 y condenan a cinco años a dos pilotos narcos

Arévalo Estrada y Zabala Rodríguez habían sido detenidos el 3 de junio, horas después de aterrizar de forma clandestina y abandonar la aeronave en Estación Diaz, al sur de la ciudad de Santa Fe.
Jueves, 04 de septiembre de 2025 01:33
La aeronave intacta abandonada y luego secuestrada en Santa Fe.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los dos pilotos de una avioneta procedente de Bolivia con matrícula adulterada que fue abandonada en un campo de la localidad santafesina de Estación Díaz el pasado 3 de junio fueron condenados a 5 años de prisión efectiva por ingresar ilegalmente al país en una aeronave sin habilitación y con la matrícula adulterada y por el contrabando de moneda extranjera, ya que trasladaban 30.500 dólares. Si bien la investigación indagó sobre la hipótesis del transporte de estupefacientes, no se hallaron pruebas en ese sentido.

La Unidad Fiscal Santa Fe, a cargo de la investigación, cerró el legajo judicial en menos de tres meses a través de un acuerdo pleno -sobre los hechos, la calificación y la pena-, procedimiento abreviado que establece el Código Procesal Penal Federal.

Los acuerdos a los que arribó la fiscalía con las defensas fueron homologados por el juez de Garantías de Rosario, Eduardo Rodrígues da Cruz, el 25 de agosto pasado. Milton Carlos Arévalo Estrada, de 53 años, nacido en Perú, con residencia en Bolivia, y Mikjail Zabala Rodríguez, de 31 años, de nacionalidad boliviana y residencia irregular en Argentina, fueron condenados.

Tras reconocer su participación en los hechos, los acusados expresaron su conformidad con el acuerdo, la acreditación de las imputaciones, la calificación legal y la pena requerida. Se les impuso 5 años de prisión efectiva e inhabilitación para conducir aeronaves durante 4 años a partir del cumplimiento de la pena de prisión, como coautores de los delitos de contrabando de importación agravado; conducción de una aeronave que no contaba con habilitación y a sabiendas de la adulteración de su matrícula; y del cruce de la frontera nacional de manera clandestina, en concurso real. En relación al cómputo de la multa que corresponde imponer a los condenados, el juez ordenó que se remitan copias de la sentencia a la Dirección General de Aduanas de Santa Fe.

La investigación estuvo a cargo del fiscal Gustavo Onel, y el fiscal federal Gastón Theler, integrantes del Área de Investigación y Litigación de Casos Complejos.

Arévalo Estrada y Zabala Rodríguez habían sido detenidos el 3 de junio, horas después de aterrizar de forma clandestina y abandonar la aeronave en Estación Díaz, al sur de la ciudad de Santa Fe.

El caso

Tras un análisis preliminar del caso, se formalizó la investigación en una audiencia celebrada el 9 de junio. En esa instancia, el fiscal Onel y la fiscal coadyuvante Natalia Palacín imputaron a los pilotos haber importado 30.500 dólares por lugares no habilitados, evitando el control aduanero, empleando un medio de transporte aéreo, apartándose de las rutas autorizadas y aterrizando en un lugar no habilitado.

A pedido de la fiscalía, el juez de Garantías Carlos Villafuerte Ruzzo dispuso entonces 90 días de prisión preventiva.

La ruta del narcoavión punto por punto

La fiscalía puso de relieve que en el GPS de los acusados durante el vuelo se detectaron puntos georreferenciados creados con nombres como "Lora", "Reco", "Dormi", "Deja", "Dejada" y "Alter", que permitieron reconstruir el recorrido. Según esos registros, el 2 de junio salieron de Bolivia, pasaron por los puntos "Lora" a las 13.20, y "Reco", a las 14.45, sugerente de "recoger". El mismo día, a las 17.55, se registró el punto "Dormi" en Bolivia (próximo a Santa Victoria Este, Salta), en referencia a un pernocte. El 3 de junio, a las 8.15, ingresó al espacio aéreo argentino por el norte del país. El GPS perdió el registro en Chaco y lo recuperó a las 12.59 en Santa Fe.

Las bombas de cocaína.

La señal volvió a perderse entre las 14.40 y las 16.25. En ese lapso se encuentra el punto "Alter", que para la fiscalía sugiere una maniobra alternativa. A las 16.25 el GPS retomó la señal en el punto geográfico "Deja/Dejada", posiblemente referido a dejar/descargar, correspondiente a galpones rurales en Arroyo del Medio, provincia de Buenos Aires. Finalmente, a las 17.38 se registra el descenso de altitud y velocidad en Estación Díaz.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD