Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Barrio El Jardín: La feria del trueque, una salida de la crisis impulsada por vecinos solidarios 

Funciona los lunes y jueves, en el Centro Vecinal del barrio El Jardín, zona este, sobre calle Emilio Wierna 1300. Participan en su mayoría mujeres, que intercambian todo tipo de mercaderías, frutas y verduras, carnes, pan, ropa, calzados, juguetes, entre otros.  
Lunes, 22 de enero de 2024 19:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La feria del trueque, funciona hace 7 años en el barrio El Jardín, zona este de la capital. Se trata de una iniciativa de vecinos que decidieron tomar cartas en el asunto, para atravesar con este apoyo, la difícil situación social y económica de los últimos años. Todos los lunes y jueves decenas de personas en su mayoría mujeres, se convocan en el Centro Vecinal del lugar, sobre calle Emilio Wierna 1300, para participar de este excepcional sistema solidario.  

Míriam Rodríguez, vecina organizadora, detalló: “Esto del trueque ya viene desde hace 7 años, hubo una época en la que fue el boom en todas las plazas, y después se fueron perdiendo. Con Nelson mi otro vecino, decimos continuarlas para las familias que tanto lo necesitan. Gracias a dios en el centro vecinal nos prestan las instalaciones sin cobrarnos nada y lo podemos hacer bajo techo, tenemos un baño, unos pocos tablones, que se fueron deteriorando, pero los seguimos usando”.

 

Luego, dijo: “Tratamos de ayudarnos entre todos, la gente trae sus cosas para cambiar como alimentos, ropa, calzados, de todo. Muchos intercambian por fideos, azúcar, pan, lo que más necesiten. Algunos vienen de Castañares, Santa Cecilia, entre otros barrios. Otras personas del interior también llegan, como Güemes que suelen traer sus cajones de verduras”. 

Asimismo, contó que los días del trueque, la gente comienza a llegar desde las 15, para ganarse un lugar, sino deben ubicarse en el piso. Luego, expresó: “Esta feria funciona los lunes y jueves. Tenemos un grupo de Whatsapp donde previamente se van haciendo las operaciones de intercambio, la gente va mostrando lo que va a traer y algunos van reservando para obtener esas cosas. Las chicas ya llegan aquí con sus bolsitas para ir intercambiando mercadería”. 

Luego, agregó que también se maneja con un ticket, que es un cartón creado por ellos mismos. “Nosotros le ponemos un valor y la gente junta cierta cantidad de tickets para llevarse determinada cosa que necesite. Es una moneda externa que tenemos para comprar, hay cartoncitos con un valor de $100, $200, $500 hasta $1000. Cuando vienen por primera vez las chicas, nosotros le regalamos algunos para que puedan iniciarse”.   

En tanto Nelson, otro encargado de la organización del trueque, añadió: “Hace años atrás vivimos una crisis económica similar, por eso lo impulsamos. Desde ese entonces venimos creciendo con esta convocatoria. En nuestro whatsapp, la gente va ofreciendo lo que tiene desde pan, azúcar, huevos, pollo, hasta lo que uno no se pueda imaginar”. Luego, remarcó que a la gente que participa del trueque no se le cobra nada, tan sólo un bono contribución de 30 pesos para la limpieza. 

Luego contó: “Una compañera de la Silleta está trayendo 7 gallinas criollas y las cambió en menos de 5 minutos. La señora se irá bendecida de acá y a su vez nos ayuda a todos”. Y siguió: “Lo más doloroso que vimos es una compañera, que ofrecía su ropa a cambio de algo de pan, porque no tenía para darle a sus hijos. Eso nos rompió el alma. Detrás nuestro, hay gente que a veces esta más necesitada que nosotros mismos. En mi caso, quede desempleado hace varios años y vengo dedicándome a esto, con el truque saque a flote a mi familia. Yo no sé lo que es ir a un negocio a comprar algo, ni un pantalón nuevo a mi hijo, porque todo lo obtengo por estos intercambios. Invitamos a todos los que quieran a que participen para que la feria del trueque siga creciendo”, finalizó. 

La feria funciona en el Centro Vecinal del barrio El Jardín, zona este de la ciudad. El colectivo que se acerca al lugar es el 2 G. Funciona todos los lunes y jueves de 15 a  17.30. El número de whatsapp para ingresar al trueque es 3874582186.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD