¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
14 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Fernando Villagra, estudiante: "En el Valle de Lerma siguen utilizando prácticas antiguas"

Sabado, 19 de octubre de 2024 20:56
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El nuevo ciclo de Hablemos de lo que viene: semana del Ambiente y Agro, despertó el interés no solo de empresas del sector agrícola sino también de estudiantes de carreras afines, quienes se preparan para ser la generación que llega con cambios positivos para el agro y el medioambiente, encaminándose hacia un agro más sustentable y sostenible.

En ese sentido, Fernando Villagra, un mercedeño estudiante de la Tecnicatura en Gestión de Recursos Hídricos en Cerrillos, compartió su opinión sobre el evento, destacando que es importante adquirir herramientas para aplicar métodos sustentables y poder conservar en buen estado la agricultura para el futuro. "Hay que hablar más de los fitosanitarios, de la reutilización, de la conservación, me parece que estas charlas sirven mucho para dar información consciente y hacer llegar estos recursos a toda la gente", expresó.

 

 

Respecto al manejo de los productores agrícolas salteños en cuanto a la agroecología, el estudiante considera que hay conductas que podrían mejorar. "Se deben implementar nuevas técnicas, porque creo que aquí en el Valle de Lerma, se siguen haciendo algunas prácticas ancestrales que hacían nuestros abuelos y que capaz no tienen buena eficiencia y con herramientas como las que aprendimos acá, las cosas se podrían hacer mejor", opinó.

Por último, Villagra expresó su preocupación por la falta de información y conciencia ambiental en algunas prácticas agrícolas, específicamente del sector agrícola en Salta: "No sé si perjudica, pero sí, como que no están tan informados, creo que se hacen algunos manejos mal y sin mucha conciencia", afirmó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD