inicia sesión o regístrate.
Fabricio Rafael Bazán es estudiante del Instituto de Educación Superior 6052 en la Escuela Agrícola de Salta y agradeció haber podido participar de este nuevo ciclo organizado por El Tribuno. Resaltó que es necesario difundir conocimientos sobre prácticas agrícolas sostenibles entre los jóvenes. "Estas disertaciones abren la cabeza a mucha gente que no sabe o conoce sólo de oído nomás lo que es la agroecología o la agricultura sustentable", expresó.
Respecto a su opinión sobre cómo los empresarios agrícolas salteños trabajan actualmente, Fabricio reconoció que está habiendo un cambio. "Claramente es algo que no se va a hacer de un día para el otro, pero estamos en un proceso que se nota y va por buen camino. Las empresas que pudimos visitar con mis compañeros lo están haciendo y vemos que se están aplicando tácticas para poder ser más amigables con el ambiente", explicó.
Consultado sobre los contenidos académicos que ofrece la carrera que está cursando y si abordan temas de sustentabilidad, el estudiante consideró que quizás están un poco "atrasados". "Es todo un proceso, pero se ve que están haciendo esfuerzos tanto Universidad Nacional de Salta, como la UCASAL. Van tratando de meter esos temas para poder ir desarrollándolos de a poco, como por ejemplo traernos a estas charlas para que en un futuro puedan ser abordados como materias y también salir preparados para contribuir a una industria agrícola más sustentable", dijo. Por último, anheló que en un futuro el sector agrícola pueda unificar conceptos para realizar un trabajo que beneficie a la sociedad pero también al medioambiente.