inicia sesión o regístrate.
En la audiencia pública realizada hoy en la localidad de El Carril, Claudio Mohr, presidente de SAETA, abordó el nuevo incremento en las tarifas del transporte de pasajeros. Durante su intervención, Mohr destacó que Salta es una de las pocas provincias que ha logrado renovar su flota de transporte con unidades cero kilómetros, algo que, según él, no ocurre en otras provincias como Jujuy, Tucumán, Catamarca, Corrientes o Chaco.
"Esto no se da en provincias vecinas. Y esto es gracias a una administración eficiente", afirmó Mohr. Aunque aclaró que no actuaba como defensor de las empresas, subrayó que estas tienen la obligación contractual de renovar su flota y mantener modernas las unidades. Este compromiso, explicó, fue parte de la nueva licitación gestionada durante su mandato.
Mohr también comparó la situación de las tarifas en Salta con otras provincias. Señaló que Corrientes ya tiene una tarifa de $1.200 para los viajes urbanos, mientras que en Chaco, tras la audiencia del 23 de septiembre, la tarifa en Resistencia se estableció en $1.150. En tanto, Formosa mantiene un valor de $1.050 con un transbordo adicional de $500.
Durante la audiencia, Mohr destacó que las solicitudes de incremento tarifario se basan en cálculos económicos que, aunque fueron proyectados en agosto, se han visto afectados por la inflación de los meses posteriores. "Aunque la situación se desacelera, sigue teniendo un impacto", comentó.
Finalmente, Mohr hizo referencia a las gestiones realizadas por SAETA en términos de subsidios, mencionando que la empresa administra cerca de 70 líneas en 11 municipios. Comparó la situación con la devolución de 31 líneas de transporte a la ciudad de Buenos Aires por parte de la Nación, lo que significó un ahorro de $7.000 millones. "Nosotros gestionamos los recursos de manera eficiente, sin incrementar en demasía el valor de la tarifa para los usuarios", concluyó.
Defensa del Consumidor de la Provincia
Posteriormente, hicieron uso de la palabra representantes de Defensa del Consumidor de la Provincia, Defensor del Pueblo de la Ciudad de Salta, Defensor del Pueblo de Cerrillos, diputados provinciales, concejales y usuarios del servicio del área metropolitana.
Entre los oradores hubo posiciones en contra del aumento de la tarifa, como también que llegado al caso se determine el aumento sea de manera gradual y razonable. Además se plantearon inquietudes y quejas del funcionamiento de los colectivos en el Valle de Lerma
Finalizado la audiencia el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, calificó como muy positivo ya que “hemos tenido 17 inscriptos, una audiencia muy participativa”.
Asimismo, Ferraris aclaró también que “las gratuidades están garantizadas, como el sistema de transbordos esto es una ventaja muy positiva también para el usuario que desde el Gobierno de la Provincia también se ha decidido sostener”.
Por último el presidente de la AMT, informó que “concluida la audiencia, resta analizar nuevamente algunas cuestiones que se dijeron en la misma, en paralelo se trabaja en un estudio económico de todo el sistema para dar una respuesta final dentro de una semana aproximadamente, pensando también en causar el menor impacto posible en el bolsillo de la gente”.