inicia sesión o regístrate.
En los últimos días se realizaron acciones de control sobre proyectos de litio de la Puna salteña en lo que participaron habitantes de localidades adyacentes a estos yacimientos. La medida se cumplió bajo la modalidad de monitoreos ambientales participativos y se concretaron en los proyectos Arizaro Norte, que está a cargo de la empresa Brine Lithium Resources; en Río Grande, de LSC Lithium S Corporation, y en Rincón Litio, de Rio Tinto.
En Arizaro Norte se realizaron relevamientos de flora, fauna, calidad de aire y suelo en el área de influencia del proyecto, con la participación de representantes de la comunidad, de la Municipalidad de Tolar Grande y del equipo técnico de la Secretaría de Minería de la Provincia. El monitoreo contó con la presencia de veedores comunitarios, quienes acompañaron el desarrollo de las tareas en el territorio. El objetivo principal fue garantizar la transparencia en los procesos de control ambiental y promover la participación activa de las comunidades en estas actividades.
Lo mismo se cumplió con el proyecto de Río Grande, que también está bajo la jurisdicción de la localidad de Tolar Grande. Allí, al finalizar la jornada de controles, los participantes se reunieron para evaluar el procedimiento realizado, compartir observaciones y discutir acciones para optimizar los próximos monitoreos.
En tanto, en el proyecto de Rio Tinto en el salar Rincón estuvieron representantes de las comunidades de Olacapato y Estación Salar de Pocitos, quienes participaron en la toma de muestras de componentes ambientales, como aire, suelo y agua, así como en la recolección de datos meteorológicos.
Estas tareas se realizaron bajo estrictos estándares técnicos. Antes de las inspecciones, la minera brindó una inducción previa y capacitación a los veedores comunitarios, fortaleciendo los mecanismos de transparencia y colaboración.