inicia sesión o regístrate.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que propone instituir la figura de Padrinazgo Escolar en apoyo a las escuelas públicas de los niveles primario y secundario de toda la provincia.
Según se fundamentó en el recinto, la iniciativa tiene como objeto contribuir al desenvolvimiento de la labor educativa con aportes para el mantenimiento de la infraestructura escolar y de material didáctico y bibliográfico y otorgamiento de becas.
También a través de contribución económica que guarde razonable proporcionalidad con las necesidades del establecimiento a apadrinar, sin perjuicio de la responsabilidad del Estado en la atención de las necesidades.
El proyecto propone establecer una vigencia máxima de cinco años, la que podrá ser renovada a criterio de la autoridad de aplicación, siempre que haya requerimiento de la parte interesada. Determina como autoridad de aplicación de la ley al Ministerio de Educación y estipula que las personas humanas o jurídicas que cumplan los requisitos exigidos y las normas reglamentarias podrán adherir a la figura del Padrinazgo Escolar.
Por otra parte, se prevé que, por razones graves y debidamente fundadas que así lo justifiquen, la autoridad de aplicación podrá cancelar el reconocimiento otorgado antes del período establecido, sin derecho a ningún tipo de reclamo por parte del padrino involucrado.
El proyecto de ley, de autoría del diputado Gustavo Dantur, fue aprobado por unanimidad en la Cámara baja y pasó al Senado en revisión.