PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
20 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Jazmín Rojas: “Soy mecánica y me negaron muchos trabajos por ser mujer”

Jazmín se dedica de manera profesional a la mecánica, un ámbito por lo general de varones. La joven compartió con El Tribuno su amor por esta profesión, los desafíos que tuvo que atravesar y dejó un mensaje para aquellas mujeres que quieran sumarse al ámbito.
Domingo, 10 de marzo de 2024 16:47
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Jazmín Rojas es de Jujuy y  actualmente trabaja en una empresa privada de transporte de Salta en el área de mecánica. Sus primeras experiencias en el oficio fueron en la secundaria, ya que cursó en una escuela técnica, pero decidió continuar y fortalecer sus estudios con los motores, los autos y todo el ámbito de la mecatrónica. 

La mecánica no sólo es un lugar para varones

Jazmín resaltó que, “lo más difícil es imponerse en un ámbito que es netamente de varones, pero ya me adapte y sé cómo manejarlos, pero al principio me costó integrarme”. Si bien la fuerza de los varones es más que la de las mujeres, la joven  compartió que “tuve que superar dificultades físicas, pero también de prejuicios, y tuve que demostrar que sí podía”. Enfatizó que lo más difícil fue la integración con sus compañeros varones, hasta que se pudo adaptar. 

Los prejuicios que tuvo que superar fueron muchos. En un taller mecánico muchos que se acercaban para reparar sus vehículos, al verla, le decían: “¿Vos me vas a atender?”, “¿vos me vas a ver el auto?”.

“Me negaron trabajos por el hecho de ser mujer”

Confesó que al principio le costó conseguir trabajos en talleres, incluso hoy en día. “No estamos aceptando” o “porque no te dedicas a otra cosa”, eran las excusas frecuentes de los lugares donde iba a buscar empleo. Jazmín es la primera mujer mecánica en su familia, y al no tener contactos o familiares dentro del ámbito, confesó que se le dificulta el doble.

“Soy la primera mujer en un taller mecánico”

Actualmente, y gracias a cursar sus estudios en automotriz en el Instituto UFIDeT (Unidad de Formación, Investigación y Desarrollo Tecnológico) pudo llevar a cabo unas pasantías en una empresa privada de transporte de la ciudad y ser hoy en día una integrante del taller, siendo la primer mujer que se desempeña en se lugar. 

 

 

Si bien, hay jefas de taller y en otras áreas, pero es la primera mujer que se desempeña en el taller. Dentro de sus tareas, actualmente está con la mecánica de aires acondicionados de las unidades. 

“A las mujeres les diría que se animen, muchas mujeres me acompañaron en mi camino, mi profesora de taller que me ayudó con la pasantía, una mujer también me ayudó en mi primer trabajo en un taller”. Reflexiona que siente que es su deber “hacer camino para las demás mujeres que vienen detrás de ella” y es un rubro que demanda mucho estudio y profesionalización para poder llevar a cabo tareas con responsabilidad y eficientemente.

Desde la UFIDeT señalaron que de un total de 600 inscriptos este año, solo hay cuatro mujeres en la  Tecnicatura Superior en Autotrónica y cinco en la Tecnicatura Superior en Biomedicina.

Además en cuanto al plantel docente, son relativamente pocas mujeres dentro de las áreas de taller. 

Sobre la bolsa de trabajo para las pasantías, expresaron que “las empresas no tienen problemas en recibir a nuestras estudiantes, confían bastante en cada una de ellas, e incluso quedan con trabajos previos a recibirse”.


 

PUBLICIDAD

Últimas noticias

Tras varios gestos de respaldo al gobierno de Javier Milei, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó el domingo las razones de su apoyo económico y político a la Argentina. La aclaración surgió cuando una periodista le preguntó por qué planea comprar carne argentina mientras los productores estadounidenses expresan su disconformidad con esa medida. “La Argentina está luchando por su vida. Nada los está beneficiando. ¿Entendés lo que significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando duro por sobrevivir, están muriendo”, dijo el mandatario estadounidense a bordo del Air Force One. La última semana, Trump encabezó una reunión con Milei y su comitiva en la Casa Blanca. Allí reiteró su respaldo a la administración libertaria, pero condicionó su apoyo al resultado electoral del próximo 26 de octubre. “Tiene que ganar las elecciones”, advirtió el mandatario en ese momento . Apoyo financiero El Tesoro norteamericano no solo ya intervino en el mercado de cambios: este lunes el Banco Central de la República Argentina (BCRA), a cargo de Santiago Bausili, anunció la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por un monto de hasta US$20.000 millones, destinado a reforzar la posición de reservas internacionales del país. Trump dejó claro que su interés es geopolítico en la región y que intentará ayudar a la Argentina a “sobrevivir en un mundo libre”. Además, reiteró palabras de apoyo para Milei: “El presidente de la Argentina está tratando de hacer lo mejor posible, pero no lo hagan ver como que lo están pasando bien, están muriendo”. Marcó, no obstante, la presencia de China en Argentina. Si bien Trump dijo que no condiciona el swap chino, planteó no vería con buenos ojos ejercicios militares o bases militares de China en el país. ¡Hoy tuve una excelente reunión con Javier Milei! Está haciendo lo correcto por su país. Espero que el pueblo argentino comprenda lo bien que está haciendo su trabajo y lo apoye en las próximas elecciones intermedias, para que podamos seguir ayudándole a alcanzar el increíble potencial de Argentina. Milei tiene mi respaldo total y absoluto. No les defraudará. ¡Hagamos que la Argentina vuelva a ser grande!“, escribió el mandatario estadounidense, luego de esa reunión, en su red Truth Social. En tanto, por parte del gobierno argentino, el presidente norteamericano señaló que “la situación es clarísima”. “Si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro país. En su defecto nos van a seguir acompañando”, escribió. En ese sentido también se expresó Patricia Bullrich, ministra de Seguridad. “No es que el 26 nos abandonan”, dijo la funcionaria en ese mismo marco. “No es que si en estas elecciones de medio término el resultado no es de triunfo, el Gobierno norteamericano nos va a dejar de apoyar. Lo que dijo [Trump] es que si el gobierno este, con esta forma de pensar, deja de ser gobierno, entonces ahí va a tener que ver si va a seguir apoyando, o no”, marcó la ministra de Seguridad.

20 de octubre, 2025
PUBLICIDAD