Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los trabajadores del Mercado San Miguel podrán terminar la secundaria

El CENS 7.096 arrancó las clases anoche y le otorga la posibilidad de completar sus estudios a muchos jóvenes y adultos que trabajan en el predio.
Miércoles, 22 de mayo de 2024 01:57
Anoche se iniciaron las clases del nivel secundario en un aula del Mercado San Miguel.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los trabajadores del Mercado San Miguel que no hayan terminado sus estudios secundarios ahora tendrán la posibilidad de hacerlo. Es que anoche, se iniciaron las clases en el Centro Educativo de Nivel Secundario (CENS) Nº 7.096 que funciona en una aula habilitada en el predio, de 20 a 23.40 hs. En el mismo espacio, desde hace dos años, funciona la primaria, de la cual ya egresaron varios trabajadores.

"Cumplimos con la primaria que funciona de 14.30 a 17.30, de la cual ya se recibió gente y siempre decíamos `bueno, pero ahora la mesa está renga. Le falta una parte y ahora vamos por el secundario", expresó el administrador del Mercado San Miguel, José "Pepe" Muratore.

Y añadió que encontró buena voluntad en el gobernador de la Provincia, el intendente de la ciudad, las coordinadoras, la supervisora y la ministra de Educación, quienes le autorizaron el aula para el funcionamiento de secundario 7.096, que arrancó las clases anoche y que le otorga la posibilidad a muchos jóvenes que trabajan en el mercado y que no pueden salir a estudiar, por cuestiones relacionadas a los tiempos acotados y porque necesitan generar ingresos para subsistir. El cupo era de 25 estudiantes y se ha superado. Ya hubo una especie de período de ambientación entre docentes y alumnos desde el jueves pasado.

Muratore anticipó que pronto se habilitará un aula propia para el secundario por lo que los estudiantes tendrán mayor comodidad.

"Cuando dispongamos las dos aulas, dentro de poco se va a aumentar el cupo, tanto para la gente del mercado como para algún empleado de comercio cercano o alguien de aquí de la zona que quiera asistir. Esto de abrir las puertas para la comunidad va a ser muy bueno", refirió.

Y agregó: "estamos alegres, contentos porque son pasos de la vida en los que uno puede acompañar a la gente. El mercado, comercialmente, está bien plantado, en su funcionamiento y faltaba hacer algo en lo social y es lo que estamos haciendo en este momento dandole esta oportunidad a los trabajadores que se levantan a las 7 de la mañana para trabajar y se acuestan muchas veces a las 12 de la noche sin la posibilidad de tener estudios para mejorar su curriculum", manifestó.

Para el administrador del Mercado San Miguel, ayer fue una fecha especial e histórica. Recordó que desde hace muchos años las empresas comenzaron a hablar de responsabilidad social. "Por ese trabajo justamente con la comunidad y si bien esto no es una empresa sino un mercado cuyo objetivo es vender mercadería, estamos día a día compartiendo con la gente, los puesteros y queremos que mejoren su calidad de vida", hizo hincapié.

Una oportunidad

"Esto es lo que nos toca hacer y lo estamos haciendo con muchas ganas. Si a alguien le faltó una o dos materias para recibirse, esta también es una oportunidad", dijo.

Destacó que en el caso de la primaria, iniciaron seis alumnos y ya hay 20. Además, ya se recibieron tres mujeres adultas mayores, de 70 años.

"Son historias admirables de superación. En muchos casos, lo único que la gente aprendió en la vida es a trabajar y que hoy tenga la posibilidad de estudiar es maravilloso", expresó.

"Encontré la puerta del Ministerio de Educación abierta y estoy agradecido, tanto a la supervisora, como a las maestras que ya están trabajando hace casi dos años. Entre todos logramos esto que hoy es una realidad", finalizó Muratore.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD