Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Lucha contra el narcotráfico: la policía secuestró un 45% más cocaína por microtráfico que el año pasado

Así lo comunicó el Ministro de Seguridad de Salta, Marcelo Domínguez, quien brindó un informe completo de su área en un plenario con los senadores provinciales, revelando que se alcanzó los 328 kilos de sustancias sustraídas en total.
Jueves, 01 de agosto de 2024 12:06
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Distintos aspectos del área de seguridad detallaron el ministro del área, Marcelo Domínguez, junto a su gabinete y autoridades de la Policía Provincial y el Servicio Penitenciario, en el transcurso de un plenario de senadores.

Entre uno de los puntos más requeridos, Domínguez dio cifras actualizadas sobre lucha contra el narcotráfico en la provincia. Comunicó en el último año se llevaron se secuestraron 328 kg. de drogas, entre las que se detallan 255 kg. de cocaína, 73 de marihuana, además de 32 kg. de drogas en procedimientos por microtráfico. 

La cantidad de cocaína secuestrada por microtráfico supera en un 45% al total obtenido en igual lapso del año pasado.

Sin embargo, cabe mencionar que hace tres semanas Gendarmería Nacional secuestró 425 kg. de cocaína de una camioneta de la Policía de Salta.

Recursos e infraestructura

Domínguez sostuvo que la situación económica impacta en la seguridad y ello obliga a gestionar con eficiencia el equipamiento, movilidad y recursos humanos. En ese marco dijo que se avanzó con la creación de unidades regionales, pasando de 8 a 14; se creó la dirección de ciberseguridad, se habilitaron cuatro nuevos edificios policiales y se refaccionaron otros seis. También se reforzó la flota policial con 205 vehículos y 107 motos, estando en proceso de licitación la compra de un ómnibus, 20 camionetas y 30 motocicletas, para un parque total de 425 vehículos y motos.

En materia de recursos humanos la policía cuenta a la fecha con 11.913 efectivos, 9.652 en funciones. En ese marco hizo referencia al tema de las consignas que dispone la justicia, que son más de dos mil y que, a un promedio de tres efectivos por cada una, insumiría el 70% del personal, por lo que se expresó por la implementación de medidas tecnológicas, como el caso de pulseras que hoy dejó de proveer la Nación y los botones antipánico, cuyos sistemas están siendo puestos a punto para optimizar el servicio.

También informó que se amplió un 72% el servicio de vídeo protección con 867 nuevas cámaras de seguridad domos y fijas, incorporación de Inteligencia Artificial, con 54 cámaras lectoras de patentes, 18 de reconocimiento facial y 100 bodycams, para procedimientos policiales, para un total de 2.036 cámaras y dos nuevas salas de monitoreo del sistema 911.

Detalló la creación de un centro de mediación en La Merced y un Centro de acceso a la Justicia en Santa Victoria Este; creación de la división de protección y custodia del sistema judicial y la subdirección de drogas peligrosas en Orán, que permitió desbaratar numerosas organizaciones narco criminales en el Norte y la nueva escuela de suboficiales de Embarcación, donde se capacitan 96 aspirantes.

Servicio Penitenciario

En política penitenciaria dijo que se avanza en el proyecto para ampliar en 400 plazas y con financiamiento privado, la Alcaidía General Nº1; la inauguración de la Alcaidía penal Nº3, la refacción de la unidad carcelaria e inauguración de la granja penal los lapachos en el Norte. También un nuevo edificio para jóvenes en conflicto con la ley penal en Metán, una base de la división custodia y traslado de la Unidad Carcelaria Nº4 de mujeres, sala de vídeo conferencia para audiencias virtuales en la alcaidía Nº1 y la ampliación de la granja penal de Rosario de Lerma.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD