¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Municipalidad de Salta refuerza controles en locales gastronómicos para proteger a salteños y turistas

Durante la temporada de verano, el municipio realiza inspecciones en locales gastronómicos de la ciudad para garantizar la correcta información de los servicios ofrecidos, evitar cobros indebidos y reforzar la seguridad en los pagos con tarjetas. 
Lunes, 27 de enero de 2025 11:30
La Municipalidad de Salta inspecciona comercios gastronómicos.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección General de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino, lleva adelante una serie de operativos en locales gastronómicos de la ciudad con el objetivo de proteger los derechos de los consumidores durante la temporada de verano. Estas acciones buscan garantizar el cumplimiento de normativas relacionadas con la transparencia en los servicios ofrecidos, la seguridad en los métodos de pago y la atención a posibles reclamos.

Entre los aspectos principales de los controles se encuentra la verificación de que los establecimientos informen de manera clara y visible los servicios que prestan y sus respectivos costos. Según las normativas vigentes, esta información debe estar disponible en la carta menú al ingreso del local, ya sea en formato físico o digital, para facilitar el acceso de los clientes antes de realizar sus pedidos.

Otro punto central de los operativos es el uso de terminales inalámbricas para pagos con tarjetas de débito o crédito. La normativa, estipulada en el artículo 1 de la Resolución N° 87/24, establece que todas las operaciones con tarjetas deben realizarse en presencia del cliente, acercando el dispositivo a la mesa o lugar donde se encuentre el consumidor. Este procedimiento es esencial para evitar posibles estafas o usos indebidos de las tarjetas. En caso de fallas técnicas en el dispositivo, se sugiere que el cliente se acerque personalmente a la caja para realizar el pago sin perder de vista su tarjeta.

Además, las autoridades recuerdan que los clientes tienen derecho a que no se les cobre ningún concepto que no haya sido informado previamente. En caso de detectar un cargo no comunicado, el consumidor puede solicitar su eliminación de la factura y registrar el reclamo en el libro de quejas del establecimiento. También se aclara que las operaciones realizadas con tarjeta de débito o con tarjeta de crédito en un solo pago no deben incluir recargos adicionales bajo ninguna circunstancia.

Cómo denunciar irregularidades

La Dirección General de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino pone a disposición de los vecinos varios canales para realizar denuncias o reclamos. Los ciudadanos pueden acudir personalmente a las oficinas ubicadas en avenida Paraguay 1240, en el horario de 8 a 14. También pueden comunicarse a través del teléfono 4160900, interno 159, enviar un correo electrónico a [email protected], o utilizar el servicio de WhatsApp en el número 3872542826.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD