Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
11 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Prueba Aprender: rendirán más de 27 mil alumnos salteños de 6º grado

La evaluación, de carácter censal (rinden todos), se realizará el 12 de noviembre en todas las escuelas públicas y privadas, y evaluará a los estudiantes en las áreas de Lengua y Matemática.
Sabado, 11 de octubre de 2025 01:43
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El próximo 12 de noviembre, 27.354 estudiantes de sexto grado de toda la provincia de Salta participarán del Operativo Nacional de Evaluación Aprender 2025, que se realizará simultáneamente en todas las jurisdicciones del país. La evaluación, de carácter censal, abarcará tanto a escuelas de gestión estatal como privada, en ámbitos urbanos y rurales, y busca conocer los niveles de aprendizaje alcanzados en las áreas de Lengua y Matemática.

En Salta, el dispositivo alcanzará a 749 escuelas y 1.466 secciones de sexto grado, convirtiéndose en una de las evaluaciones más amplias del sistema educativo provincial. A nivel nacional, todos los estudiantes del último o penúltimo año de la primaria serán evaluados mediante preguntas cerradas que medirán las competencias y saberes fundamentales esperados para esa etapa escolar.

Además de las pruebas en las dos áreas principales, el operativo incluirá cuestionarios complementarios dirigidos a alumnos, docentes y directivos, con el fin de relevar información sobre el contexto educativo y las condiciones en las que se desarrollan los aprendizajes. Estos datos permiten interpretar los resultados de manera integral, atendiendo a las particularidades de cada escuela y comunidad.

La evaluación Aprender, que se realiza bajo la coordinación de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa del Ministerio de Educación de la Nación y la Unidad de Evaluación Jurisdiccional (UEJ) en cada provincia, está prevista en el artículo 95 de la Ley de Educación Nacional N° 26.206.

El operativo tiene como objetivo principal producir evidencia diagnóstica que permita el análisis, la reflexión y la toma de decisiones tanto a nivel institucional como jurisdiccional y nacional. Los resultados, una vez procesados, servirán para identificar los logros y desafíos del sistema educativo y orientar políticas públicas que promuevan la mejora de los aprendizajes.

En esta edición, como en años anteriores, los desempeños de los estudiantes se clasificarán en cuatro niveles: avanzado, satisfactorio, básico y por debajo del básico. Estos dos últimos son considerados niveles a mejorar, y su seguimiento es clave para comprender las brechas de aprendizaje y definir estrategias pedagógicas específicas.

La información recabada en Aprender 2025 permitirá también comparar los resultados con las evaluaciones anteriores, dando cuenta de la evolución de los aprendizajes luego del impacto de la pandemia y de los distintos programas de recuperación implementados en los últimos años.

En Salta, donde la diversidad territorial y social presenta grandes desafíos educativos, la participación de más de 27 mil alumnos constituye una oportunidad significativa para contar con un panorama detallado del rendimiento de los estudiantes de primaria.

Articulación entre primaria y secundaria

Se lanzó un proyecto de articulación entre los niveles primario y secundario, una pieza clave para asegurar una transición fluida. La propuesta se centra en la continuidad de saberes claves, de Matemáticas y Lengua, áreas fundamentales que actúan como bisagras curriculares.

Durante el acto la ministra de Educación, Cristina Fiore Viñuales le dijo a los estudiantes del Instituto de Educación Superior 6.043 Jorge Luis Borges: "En estos tiempos difíciles, dónde la institución escuela es golpeada a diario por la realidad, van a hacer algo importantísimo. Ser referente de sus alumnos y alumnas, cada uno de nosotros guarda en su corazón algún docente con cariño, ustedes van a tener la posibilidad de elegir la clase de referente que van a ser para ellos".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD