Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
12 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Se viene una semana con calor y quizás con la primera tormenta de la temporada

Pronostican una leve baja de las máximas para el lunes y martes, calor extremo el miércoles y para la tarde del jueves muchas probabilidades de precipitaciones. Un informe para toda la semana.
Domingo, 12 de octubre de 2025 11:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Todos esperamos esa primera tormenta con calor en donde se sale a la calle a recibir el chaparrón en la cara.

En esta semana se están dando todas las condiciones para que ello suceda. Primer bajan un poco las máximas, luego suben las temperaturas y al fina de la semana quizás se venga la primera tormenta de este anticipado verano en la provincia de Salta.

Así lo dice el meteorólogo Ignacio Nievas, quien fue consultado por El Tribuno sobre las condiciones climatológicas para Salta en toda la semana.

"Para las últimas horas del domingo cambia el viento, comienza a soplar desde el sur y eso hará que el lunes y martes tengamos máximas inferiores a las que veníamos registrando; serán días con menos calor", informó el científico.

Se debe decir que el sábado último el termómetro superó los 35 grados en la ciudad de Salta, 38,6° en Orán, Mosconi 36.9°, Metán 35.2° y 42° en Rivadavia. Fueron días agobiantes en el Chaco salteño que completó una semana de extremo calor en el comienzo de octubre.

Pero eso hoy cambia. En Metán y en General Güemes comenzó a sentirse el viento fuerte del sur y eso cambia todo. Para el lunes y martes las máximas en Salta bajan a 24° y a unos 30° de promedio para el norte provincial.

"El que cambia el tiempo es el viento y de dónde viene. Si viene del norte, y más en esta época, vas a tener un ascenso de temperatura. Y si es como está pasando en estos momentos, viento sur, hay descenso de temperaturas", dijo Nievas.

Para el miércoles está previsto el ingreso de un nuevo frente de viento norte que trae todo el calor del Paraguay y de Brasil. Es por eso que las máximas volverán a elevarse a valores inclusive superiores a los del sábado último y esto va durar hasta el jueves inclusive que estará ingresando viento sur y probablemente con mayor aporte de humedad, entonces habrán mayores probabilidades de precipitación.

"Inclusive hay modelos que prevén la ocurrencia de tormenta entre la tarde - noche del jueves y la madrugada del viernes. Por algunos días, viernes, sábado, domingo (de la semana que viene) hay probabilidades de precipitación porque serían días con cielo nublado y posiblemente con viento que tenga una procedencia del este. El que provee de humedad al continente sudamericano, pero sobre todo lo que viene a ser del cono sur para abajo, es el océano Atlántico, de ahí viene el agua para que tengamos lluvia", dijo Nievas y aclaró que: "Las precipitaciones pueden andar alrededor de los 10 a 15 milímetros, que es una cantidad importante para el mes de octubre, hablando de Salta capital, porque tenemos un promedio de 25 milímetros Cuando uno analiza, a ver cómo se comportan las lluvias por tercio, uno al 10, 11 al 20, 21 al 30, el 50% del promedio histórico de mucho años, en Salta, para el mes de octubre, son 25 milímetros. Así que, más de la mitad en el último tercio, estaría ocurriendo, como una lluvia fuerte", argumentó.

Pasando en limpio entonces: para el lunes hay una dimisión de temperatura, el martes se mantiene parecido al lunes, pero el miércoles y jueves ya las temperaturas máximas son por encima de los 30, muy caluroso. Para las últimas horas del jueves cambian la dirección del viento, descenso de temperatura con probabilidad de precipitación e incluso hay algunos modelos que prevén la ocurrencia de tormenta.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD