PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
25 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Banco Macro y el Ministerio de Educación de Salta impulsaron "Cuentas Sanas" entre estudiantes secundarios

Viernes, 24 de octubre de 2025 18:37
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Banco Macro junto al Ministerio de Educación de la Provincia de Salta organizó el taller “Cuentas Sanas para tu Futuro” del que participaron más de 1.500 alumnos de quinto año pertenecientes a 25 colegios secundarios públicos.

El encuentro, que se desarrolló el miércoles 22 en el Teatro Provincial de Salta, tuvo como objetivo promover la educación financiera entre los jóvenes y ofrecerles herramientas prácticas para acompañarlos en su futuro personal y profesional.

Durante el taller, la Ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, entregó a Banco Macro una resolución que otorga el reconocimiento ministerial a los talleres de “Cuentas Sanas”, que se dictan en todo el país desde hace 10 años.

Esta distinción fue recibida por Gabriel Montagna, líder de Banca Gobierno de Banco Macro, y Soledad García, del área de Relaciones Institucionales de la entidad.

El taller de “Cuentas Sanas” forma parte del compromiso sostenido de Banco Macro con la educación y la inclusión financiera, acercando contenidos útiles y accesibles a las nuevas generaciones, y consolidando una alianza de trabajo conjunto con el Ministerio de Educación de Salta.

A través de “Cuentas Sanas”, el primer programa integral de economía personal y bancarización de la Argentina, que este año cumple 10 años ininterrumpidos, se brindan herramientas de educación financiera, promoviendo la planificación y el control responsable de las finanzas, siendo su principal diferencial los talleres presenciales y virtuales. Los mismos son totalmente gratuitos, dictados a lo largo y ancho del país.

Desde su creación en 2015, “Cuentas Sanas” se ha consolidado como un pilar clave en la misión de Fundación Macro de fomentar la inclusión y la educación financiera en la Argentina.

Desde su lanzamiento en marzo de 2015, se registran más de 750 mil visitas en el portal y en los últimos 10 años, se dictaron más de 3.000 talleres con más de 77.000 participantes en 400 ciudades en 23 provincias y CABA, con 210.000 beneficiarios indirectos.

El impacto de Cuentas Sanas trasciende las cifras, ya que ha contribuido a que miles de argentinos adquieran hábitos financieros saludables, promoviendo la autonomía económica y el bienestar de sus familias. Este logro refleja el compromiso de Fundación Macro con el desarrollo sostenible de las comunidades en las que está presente.

Cuentas Sanas cuenta con su propia web, que es la primera página de educación financiera del país, diseñada para brindar una utilidad práctica inmediata. Con independencia de la edad, nivel formativo, estilo de vida, situación económica o lugar de residencia, cualquier persona tiene a disposición recursos para alcanzar sus objetivos.

A través del Instagram de Fundación Macro (@fundacionmacro) se comunican los talleres, las novedades y se movilizan los contenidos de inclusión y educación financiera.

Con el programa “Cuentas Sanas”, se recorre el país para que las personas puedan planificar, ahorrar, e invertir, y así tomar decisiones con confianza y seguridad.

Pensá en Grande, Pensá en Macro.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD