PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
1 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Clima en Salta: el pronóstico para esta "noche de Halloween" y para el fin de semana

Para el fin de semana se esperan jornadas soleadas, con una leve inestabilidad hacia el domingo y el retorno del calor el lunes. El trimestre noviembre-diciembre-enero traería lluvias superiores a lo normal en toda la región.
Viernes, 31 de octubre de 2025 18:01
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 

La noche de Halloween se presenta con cielo mayormente despejado en Salta y el Valle de Lerma, y un ambiente fresco teniendo en cuenta la proliferación de festejos al aire libre. “El cielo se mantiene con poca nubosidad, es decir que va a estar fresco, con unos 12 o 13 grados”, explicó a El Tribuno el meteorólogo Edgardo Escobar.

Durante la jornada del jueves, la temperatura máxima alcanzó los 23,2°C a las 16, mientras que la mínima se registró entre las 6 y las 7 de la mañana con 6,1°C.

Sábado con calor

Para este sábado, se espera una máxima estimada en 29°C, con 20°C hacia la medianoche, momento en el que continuarán varios de los festejos de Halloween en la ciudad.

Escobar indicó que existe baja probabilidad de precipitaciones, que podrían mantenerse durante la madrugada. Pero durante el día, la jornada será agradable, con mucho sol y un ambiente templado.

El domingo se presentará algo más fresco, con una temperatura promedio de 25°C, debido al ingreso de un débil pulso de aire frío que podría generar lluvias durante la mañana. “Hacia la tarde va a estar mejor”, anticipó el meteorólogo.

El miércoles vuelve a bajar la temperatura

El lunes volverá el buen tiempo, con una máxima cercana a los 28°C y cielo parcialmente nublado, mientras que el martes las temperaturas podrían alcanzar nuevamente los 30°C, con probabilidad de lluvias y tormentas hacia la última hora del día.

El panorama cambiará el miércoles, cuando un nuevo pulso de aire frío provocará un descenso de alrededor de 10°C, marcando el inicio de varios días de frescura.

Valores históricos de octubre

Durante el mes que concluye este viernes se registraron 71 milímetros de lluvia acumulada, lo que lo coloca entre los octubre más lluviosos de los últimos 30 años: 101,3 mm, en 1998; y 74.9 mm en el 2018.

En materia de temperaturas, hubo días puntuales en que el termómetro llegó bien arriba: 34,4° el 4 de octubre y 35,5° el 5 y el 11, valores muy cercanos al récord histórico de 38,9°C alcanzado el 10 de octubre de 2014.

Qué dice el pronóstico trimestral para Salta

Según el pronóstico trimestral (noviembre, diciembre y enero), elaborado por el Servicio Meteorolótico Nacional, en Salta se esperan lluvias por encima de lo normal. “El Alta Boliviana va a estar activa, generando mucha lluvia en la región que abarca Jujuy, Salta, Tucumán y hasta La Rioja”, señaló Escobar.

En cuanto a las temperaturas para el verano que se aproxima, el informe oficial precisó que se mantendrían dentro de los parámetros normales desde el punto de vista estadístico, lo que augura un período de calor habitual pero con un régimen de lluvias más intenso de lo esperado.
 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD