Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
8 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La UNSa busca restablecer el Pase Libre sin restricciones académicas

Tras el fallo judicial favorable, el rector de la UNSa Miguel Nina ratificó que la universidad trabaja para que todos los alumnos con actividad académica accedan al beneficio del boleto estudiantil gratuito. 
Martes, 07 de octubre de 2025 23:24
Estudiantes de la UNSa abordan un colectivo de Saeta en inmediaciones del ingreso a la casa de altos estudios. JAVIER RUEDA.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) sostiene su posición en defensa del acceso igualitario al Pase Libre Estudiantil y de su autonomía institucional para definir quiénes son estudiantes activos. Tras el fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución 13/24 de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), la casa de altos estudios busca restablecer el beneficio sin restricciones académicas.

El rector Miguel Nina explicó el origen de la causa y el avance de las gestiones.

"Desde el año pasado, los estudiantes presentaron un recurso de amparo que ya fue notificado a la universidad. Sobre esa base, mantuvimos reuniones con la gente de Saeta y venimos trabajando. Ya habíamos tenido conversaciones previas al dictamen jurídico sobre la apertura del beneficio, para que los estudiantes que tengan actividad académica puedan acceder al boleto estudiantil sin ninguna otra restricción. Tras la sentencia judicial, debemos dialogar nuevamente con las autoridades de la AMT. Además, estamos trabajando en un modelo de convenio junto con la Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles para avanzar en esto y mantener informada a la comunidad y a los estudiantes", sostuvo.

La jueza María Victoria Mosmann declaró la inconstitucionalidad del condicionamiento que la AMT impuso en enero de 2024 mediante la resolución 13/24.

Por su parte, Nina precisó: "El fallo declara inconstitucional la resolución de la AMT que establecía restricciones. También recomienda un uso racional y razonable del servicio. Yo tengo entendido, por lo que venimos conversando, que todo estudiante que tenga actividad académica debería tener el boleto estudiantil".

En cuanto a la autonomía universitaria, el rector remarcó: "es importante lo que dictó el fallo porque establece que la única institución que puede definir quién es un estudiante regulado o con actividad académica es la Universidad, a través del Consejo Superior. Son competencias exclusivas de la institución".

En tanto, la subsecretaria de Asuntos Estudiantiles, Mariana Tapia, detalló la situación y las gestiones actuales.

"El fallo surge tras la controversia del año pasado con la resolución de la AMT por el pase estudiantil gratuito. Los presidentes de los centros de estudiantes presentaron un recurso de amparo y recién ahora se dictó la sentencia, que declara inconstitucional esa resolución. Obviamente continuamos con el tema en la Justicia, porque sabemos que la AMT apeló el fallo, todavía no se hizo visible eso, pero este proceso continuará a largo plazo, capaz hasta el año que viene. Mientras tanto, para continuar estamos en comunicación con Saeta, tratando de hacer un nuevo convenio y esta semana nos reuniremos con la AMT para definir cómo seguir. Y obviamente, como dijo el señor rector, plantear el concepto de que el estudiante que tenga actividad académica pueda acceder al pase estudiantil gratuito", indicó.

Sobre los estudiantes afectados, Tapia señaló: "más del 50% de los estudiantes quedaron afuera. El año pasado luchamos para que más alumnos obtuvieran el pase estudiantil gratuito. Incluso cuando el señor rector era decano de la Facultad de Ciencias Económicas, logramos que los estudiantes con una sola materia pudieran acceder al beneficio. Saeta también contempla excepciones: estudiantes en proceso de tesis, con dificultades económicas, madres recientes o con problemas de salud pueden acceder al pase estudiantil gratuito, siempre y cuando tengan actividad académica".

Respecto a la cantidad de beneficiarios, explicó que actualmente, entre ingresantes y reinscriptos, aproximadamente cinco mil o seis mil alumnos cuentan con el pase estudiantil gratuito. Además, hay otros cinco mil estudiantes que tienen actividad académica pero no pudieron aprobar dos materias o una materia, por lo que quedaron sin el beneficio.

Finalmente, Tapia destacó la coordinación entre áreas.

"Estamos trabajando con la Secretaría de Bienestar y los centros de estudiantes, que son importantes para poder regir este nuevo convenio porque conocen la situación de cada alumno. Es fundamental mantener el diálogo y asegurar un uso responsable del pase. Sabemos de la situación económica de nuestros estudiantes y el aumento del boleto, entonces es importante que podamos seguir manteniendo el dialogo. Seguramente en unos meses firmaremos un nuevo convenio con Saeta", finalizó la subsecretaria.

"El Mercado en tu Barrio", en la UNSa

Una nueva edición de "El Mercado en tu Barrio" se desarrollará hoy en la UNSa, más precisamente en la cancha de rugby (Av. Houssay 450). Será de 11 a 17 hs. Más de 50 gazebos ofrecerán diversos productos con descuentos de hasta 30%. La secretaria de Gobierno de la Municipalidad, Agustina Agolio, dijo que "el mercado se consolidó respondiendo a un pedido de los vecinos que necesitaban acceder a buenos precios".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD