inicia sesión o regístrate.
El feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que tradicionalmente se conmemora el 12 de octubre, fue trasladado al viernes 10 para fomentar el turismo interno y permitir un descanso de tres días. Pero no será el último del año: todavía hay más oportunidades para cortar la rutina.
Después del 10 de octubre, el calendario nacional marca cuatro feriados más antes de despedir el año:
* Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos, ideal para planear una escapada primaveral.
* Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional, originalmente el 20 de noviembre, pero trasladado para generar otro fin de semana largo.
* Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María, feriado inamovible y uno de los más esperados del año.
* Jueves 25 de diciembre: Navidad, también inamovible, que pondrá el broche final a 2025.
Cambios en el traslado de feriados
En septiembre, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial la resolución 139/2025, que modifica el criterio para el traslado de feriados.
Desde ahora, los feriados trasladables que caen sábado o domingo podrán moverse al viernes anterior o al lunes siguiente, según lo disponga la autoridad competente.
La medida busca corregir un vacío legal de la Ley 27.399, que no contemplaba estas situaciones. Sin embargo, los feriados inamovibles -como el 8 de diciembre y la Navidad- mantendrán su fecha original y no podrán modificarse.
Para tener en cuenta
Los días considerados “trasladables” son aquellos establecidos por ley con esa condición. En cambio, los inamovibles no pueden alterarse bajo ningún motivo, por lo que conviene planificar con anticipación los viajes, escapadas o descansos que se deseen aprovechar.
Con estos últimos feriados, el año cerrará con dos fines de semana largos -en noviembre y diciembre- que prometen movimiento turístico en todo el país. Una buena oportunidad para recargar energías antes de comenzar el 2026.