PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
21 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO. FAS 2025: arte local y regional en el corazón de San Lorenzo Chico

La segunda edición de la Feria de Arte Salta (FAS) brilló con más de 200 artistas locales y regionales, ofreciendo una ventana única para el arte del NOA. 
Jueves, 20 de noviembre de 2025 22:51
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con una propuesta vibrante y llena de color, la Feria de Arte Salta (FAS) 2025 celebró su segunda edición en el Condominio La Trinidad de San Lorenzo Chico. En el corazón de esta feria se encontraban más de 200 artistas provenientes de Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca, que presentaron sus obras a un público entusiasta que tuvo acceso libre y gratuito al evento.

Claudia Lamas, organizadora de la feria, destacó la importancia de esta iniciativa para visibilizar el arte del NOA y promover el encuentro entre artistas y público. "El arte no es solo un objeto, es un diálogo. Queremos que los visitantes vivan la feria, no solo la visiten", expresó Lamas en su discurso inaugural. Y es que, a lo largo del evento, los asistentes no solo pudieron admirar pinturas, esculturas y textiles de artistas regionales, sino también interactuar con los creadores y descubrir la rica diversidad cultural de la región.

La feria contó con la participación de 33 galerías, que trajeron sus artistas más destacados para compartir sus propuestas. Entre los atractivos, hubo un sector dedicado al arte textil, con piezas que fusionan materiales autóctonos de la puna y las yungas, así como exposiciones de artistas consagrados y emergentes. "Este año, incorporamos el apoyo de instituciones como el Museo Franklin Rawson de San Juan, que adquirirá obras para su colección", comentó Lamas, resaltando la relevancia que la feria ha adquirido en el ámbito cultural regional.

Entrevista con Solana Cornejo
En el recorrido por la feria, conversamos con Solana Cornejo, quien está exponiendo parte de su obra fotográfica. "Esto forma parte de una muestra que ya expuse en Italia y aquí en Salta. Está inspirada en tres territorios de nuestra provincia: puna, valle y río", comentó Cornejo, mientras señalaba algunas de sus fotografías. La serie, titulada El latido del silencio, busca capturar la esencia de estos territorios salteños y la vida que habita en ellos, a pesar de la aparente quietud.

"La muestra habla sobre estos territorios que resuenan con vida, aunque no siempre se perciba de manera inmediata. Quiero transmitir cómo estos lugares, tan distantes y solitarios, están llenos de historia, cultura y naturaleza, aunque la presencia humana sea casi invisible", explicó. Las fotos reflejan la majestuosidad y el silencio de la puna, el valle y el río, tres geografías de Salta que tienen un profundo significado para la artista.

Además de las exposiciones, la feria ofreció un espacio gastronómico con food trucks, música en vivo, y opciones de entretenimiento para toda la familia, convirtiéndose en un plan ideal para el fin de semana largo. "Este tipo de eventos fortalecen la cultura salteña y permiten que nuestros artistas puedan competir a nivel nacional e internacional", comentó el Secretario de Cultura de la Provincia, Diego Ashur Mas, quien también estuvo presente en la inauguración. 

 

FAS se consolidó como una de las ferias de arte más importantes de la región, ofreciendo un espacio donde el arte y la comunidad se encuentran. Con el respaldo de empresas como Proyecto Norte y el apoyo institucional de la Secretaría de Cultura, la feria promete seguir creciendo y posicionando a Salta como un referente cultural en el NOA.

La feria de arte Salta (FAS) 2025 estará abierta al público hasta el domingo 23 de noviembre, en el horario de 17:00 a 22:00 horas.

Fotos: Javier Rueda

 La entrada es libre y gratuita, y los asistentes podrán disfrutar de una experiencia única, con la posibilidad de adquirir obras de arte, recorrer los diferentes stands y disfrutar de actividades culturales y gastronómicas en un ambiente único.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD