inicia sesión o regístrate.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó este sábado el fallecimiento de Ezequiel Fernando Avendaño Laime, uno de los internos que había resultado gravemente herido durante el incendio ocurrido el 26 de octubre en el pabellón B1 de la Alcaidía General N.º 1, tras una revuelta en la que varios presos prendieron fuego colchones y toallas. El joven, de 19 años, permanecía internado en terapia intensiva del Hospital San Bernardo con quemaduras de segundo y tercer grado en manos, cuello y rostro.
El trágico episodio pone nuevamente en foco las condiciones del sistema penitenciario salteño, afectado por problemas de hacinamiento y falta de infraestructura. Según la investigación fiscal, el incendio se desató durante un enfrentamiento entre internos, en una celda donde había más de veinte personas, pese a que su capacidad máxima era para ocho. La rápida propagación del humo y las llamas dejó 18 detenidos lesionados, varios con intoxicación por monóxido de carbono.
Avendaño Laime había recibido una orden de libertad dispuesta por el Juzgado de Garantías N.º 7 el 31 de octubre, pero no pudo abandonar el hospital debido a la gravedad de su estado. Su muerte fue comunicada oficialmente por el Servicio Penitenciario, que expresó sus condolencias y señaló que el equipo de Asistencia Social continúa brindando acompañamiento a las familias de los internos afectados.
. Actualmente, tres personas permanecen internadas en terapia intermedia y dos en sala de quemados del Hospital San Bernardo.
La Fiscalía Penal N.º 1 continúa investigando las causas del incendio y las posibles responsabilidades penales. Se trabaja sobre la hipótesis de que el fuego se originó durante una pelea entre grupos enfrentados, aunque no se descarta otras hipótesis.
Lo que ocurrió la noche del 26 de octubre
En la noche del domingo 26 de octubre de 2025, en el pabellón B1 (planta baja) de la Alcaidía General N.º 1 de la ciudad de Salta, se desató un incendio tras una pelea entre internos.
El fuego comenzó luego de que internos prendieran colchones y toallas durante un altercado, lo que derivó en humo, quemaduras e intoxicación por monóxido de carbono.
El siniestro produjo al menos 14 heridos inicialmente, cifra luego ampliada a 18 internos lesionados, de los cuales varios fueron internados en terapia intensiva.
El organismo fiscal inició investigación para esclarecer orígenes, responsables y condiciones del hecho.