PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
16 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Adiós a Hugo Roberto Ovalle

El poeta falleció ayer a los 81 años, dejando una profunda huella en la cultura salteña. A sus letras le pusieron música compositores como Eduardo Falú.
Miércoles, 19 de marzo de 2025 01:47
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El reconocido poeta salteño Hugo Roberto Ovalle falleció ayer a los 81 años, dejando un valioso legado en la literatura y la cultura de la provincia. Días atrás, uno de sus hijos había expresado en Facebook su agradecimiento a los amigos que acompañaron a su padre durante este tiempo. En ese post, comentó que su estado de salud era crítico y mencionó que su sistema respiratorio había cumplido su ciclo, y que, aunque clínicamente se estaba haciendo todo lo posible, su corazón permanecía fuerte.

Ovalle nació en la ciudad el 21 de febrero de 1944 y publicó su primer libro de poemas "Distancia del ausente", en 1971. A partir de allí, su actividad literaria fue creciendo con su participación en recitales y encuentros literarios, no solamente en Salta, sino en todo el país. A sus letras le pusieron música grandes compositores como Eduardo Falú, Patricio Jiménez y César Isella.

Con todo ese andar, Ovalle se convirtió en un verdadero "hacedor" de la cultura local. En 1979, seleccionó y editó el libro Poesía de Salta- Generación del '60, con prólogo de Walter Adet y en donde se incluyeron las creaciones de los más importantes poetas del ámbito literario salteño, como Miguel Ángel Pérez, Holver Martínez Borelli, Jacobo Regen, Carlos Hugo Aparicio, Luis Andolfi, Teresa Leonardi Herran, Benjamín Toro, Santiago Sylvester, Leopoldo Castilla, Juan Ahuerma y los propios Adet y Ovalle. En diciembre pasado se dio el lujo de presentar un nuevo poemario que incluye una selección de poemas que escribió entre 1972 y 2024.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD