Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Hay 11 vehículos en la primera subasta electrónica del año

Se trata de 7 camionetas, 2 utilitarios y 2 automóviles, que estarán disponibles para recibir ofertas desde hoy.
Lunes, 03 de marzo de 2025 01:25
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A partir de las 9, los interesados podrán presentar sus ofertas en la primera subasta electrónica de 2025. El Gobierno de Salta rematará 11 vehículos a través del sistema de subastas electrónicas implementado por el Poder Judicial. La subasta incluye 7 camionetas, 2 utilitarios y 2 automóviles, en una iniciativa que busca modernizar las operaciones y fortalecer la transparencia en la gestión pública.

Este remate se enmarca en el convenio de colaboración firmado en diciembre de 2024 entre la Corte de Justicia y los ministerios de Economía y Servicios Públicos, así como de Seguridad y Justicia. Es la primera de las cuatro subastas previstas en esta etapa de ejecución del acuerdo. Los fondos recaudados se destinarán a la adquisición de bienes y equipamiento para la Policía y el Servicio Penitenciario de Salta, con especial foco en la modernización de sus áreas administrativas y las Divisiones de Asuntos Judiciales. La incorporación de este sistema no solo permite agilizar los procesos de remate y evitar la discrecionalidad de las ventas directas, sino que también amplía la posibilidad de participación a compradores de distintos puntos de la provincia y del país, garantizando una mayor competencia y mejores condiciones para la venta de los bienes subastados.

El listado detallado de los vehículos se encuentra disponible en www.subastas.justiciasalta.gov.ar.

La subasta electrónica permite realizar ofertas durante cinco días corridos, incluyendo feriados, brindando mayor flexibilidad en comparación con los remates presenciales tradicionales. Cada vehículo cuenta con una descripción de su estado y fotografías detalladas del exterior e interior, facilitando a los interesados la evaluación de su condición.

Además, el 28 de febrero se realizará una exhibición presencial de los vehículos en el playón de estacionamiento del Centro Cívico Grand Bourg, en avenida Los Incas sin número, en dos horarios: de 10 a 12 y de 17 a 19. Los interesados deberán coordinar previamente con la martillera interviniente o con la Oficina de Subastas del Poder Judicial.

Hasta la fecha, más de 5000 personas se han registrado para participar en las subastas electrónicas impulsadas por el Poder Judicial. Esta modalidad permite a los usuarios ver en tiempo real las ofertas de otros participantes y ajustar sus propuestas en función de la competencia.

El avance de este sistema de subastas en Salta responde a una tendencia nacional e internacional de digitalización de los procesos administrativos y judiciales, optimizando el acceso a bienes en desuso o en condiciones de ser rematados. Con esta metodología, se busca no solo garantizar transparencia y eficiencia, sino también reducir costos operativos y tiempos de ejecución en comparación con las subastas tradicionales. La posibilidad de participar de manera remota amplía la base de interesados, lo que puede traducirse en mejores ofertas y, por lo tanto, en una mayor recaudación para el Estado.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD