¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
2 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO. Festejá este 25 de Mayo con un locro patrio: mirá cómo prepararlo bien pulsudo

Llega una de las fechas patrias más emblemáticas de Argentina y como es de costumbre, se prepara uno de los platos más tradicionales del país. 
Sabado, 24 de mayo de 2025 19:39
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Cada 25 de mayo,  Argentina celebra el día que marcó un antes y después en el proceso independentista, la Revolución de Mayo. Uno de los días patrios por excelencia en el que las tradiciones salen a flor de piel y esto llega hasta los platillos que se comen. Uno de ellos es locro criollo patriótico, hoy El Tribuno te trae la receta perfecta para que este típico plato nacional quede "bien pulsudo" o "de cuchara parada".

La receta

Ingredientes

  • 1kg de maíz pelado
  • 1kg de poroto
  • 2kg de zapallo
  • 1 1/2kg de cuero de cerdo
  • 3 o 4 patas de cerdo
  • 5kg de tripa gorda 
  • 2kg de hueso salado
  • 4kg de tapa de asado o queperí

Opcional: tripa gorda, cuerito.

  • 1/2 atado de verdeo
  • 1 kilo de cebolla
  • 2 cucharadas de ají molido
  • 3 cucharadas de pimentón dulce
  • Aceite c/n
  • 1 cucharadita de pimienta blanca
  • Sal

La preparación

  • La noche o el día anterior hay que poner a remojar por separado el poroto pallares y el maíz (al menos seis horas).
  • Hay que limpiar la carne de los  excesos de grasa y nervios. Y se la debe cortar en dados chicos, de aproximadamente 2 cm.
  • También hay que cortar en dados la panceta y reservar junto al chorizo colorado.
  • Se debe lavar y cortar el zapallo. Hay que guardarlo en la heladera para evitar que se oxide.

Por otra parte, el mismo día del locro, estos son los pasos:

  • Calentar la olla y sobre una fina capa de aceite agregar la cebolla finamente picada, luego la carne, el chorizo colorado (entero, luego se lo saca y corta para que no se desarme), las patitas de cerdo y la panceta‎. Una vez rehogadas, salpimentar, agregar lentamente tres litros de agua hirviendo, el maíz y dejar hervir aproximadamente dos horas.
  • Agregar el poroto y dejar hervir una hora más.
  • Por último, agregar el zapallo y dejar media hora hasta deshacerlo completamente. Controlar el líquido y agregar agua si le falta para obtener el punto deseado.
  • Al cabo de cuatro horas sacar del fuego, rectificar el condimento con sal, pimienta, pizca de comino y, si le gusta, un chorro de aceite con pimentón.

Preparación de la salsa 

Hay que cortar la cebolla blanca y de verdeo.  Se la condimenta con sal, ají molido y una pizca de comino. Se la rehoga hasta que queda transparente. En ese momento se apaga el fuego y se agrega el pimentón dulce. Se deja enfriar y se guarda en la heladera.El locro se debe servir acompañado de la cebolla de verdeo fino picada y la salsa preparada el día anterior.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD