inicia sesión o regístrate.
El diputado Juan Esteban Romero tomó la palabra ayer en la sesión de la Cámara de Diputados para denunciar el bloqueo sistemático del proyecto de ley que presentó en noviembre del año pasado, que propone implementar controles toxicológicos obligatorios para todos los funcionarios públicos, incluidos legisladores, secretarios y el propio gobernador.
El legislador apuntó directamente a la presidenta de su bloque, Socorro Villamayor, por impedir de forma deliberada que el proyecto sea incluido en el temario de labor parlamentaria.
"Se me está negando el ejercicio pleno de mis funciones como legislador. Hace dos semanas habíamos acordado expresamente que el proyecto debía tratarse en esta sesión. No hay razones reglamentarias ni institucionales que justifiquen su exclusión. Lo que hay es una decisión política de obstruirlo", expresó el diputado.
El proyecto, que propone una herramienta concreta para luchar contra el narcotráfico desde la política, genera resistencias por su potencial impacto.
Por su parte, Villamayor afirmó: "En primer lugar, lamento que el señor diputado, ya terminado su cuarto año, no haya aprendido aún la metodología y los procedimientos para que un proyecto sea tratado, y que no haya logrado tener consenso para tomar un tema".
Romero remarcó que lo más grave es la negativa sistemática a debatirlo siquiera.