Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Contaminación ambiental pozo Lomas de Olmedo: Tomarán muestras y los informes estarán en 15 días

La zona del pozo LO X-10 permanecerá cercada y bajo control. Se fijó un radio de seguridad de entre 200 y 300 metros.
Viernes, 06 de junio de 2025 01:07
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Se prevé que recién dentro de 15 días estén disponibles los informes técnicos de los nuevos estudios y mediciones de gases del pozo fuera de control LO X-10, ubicado en el área hidrocarburífera "Puesto Guardián", en Pichanal, departamento Orán. Las muestras serán tomadas la próxima semana por un laboratorio certificado a fin de definir un perímetro de seguridad. Mientras tanto, el lugar permanecerá cercado, señalizado y con prohibición de acceso para personal no autorizado.

La medida forma parte del protocolo activado por el Comité de Crisis del Gobierno de Salta que interviene para contener la fuga de gas y líquidos. El comité, integrado por las secretarías de Minería y Energía, de Ambiente y de Recursos Hídricos del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, delineó recientemente una estrategia de acción multidisciplinaria. Entre las decisiones tomadas están la conformación de subcomisiones técnicas, legales y ambientales, orientadas al abandono definitivo del pozo según la normativa vigente y a la restauración del ecosistema afectado.

Durante una inspección realizada el miércoles último, se registró un aumento en la "criticidad" del sitio. Por ello, se ordenaron nuevas medidas como el reacondicionamiento de una pileta de contención, el saneamiento del área impactada y la apertura de un camino alternativo para los puesteros locales, a fin de evitar el tránsito por zonas con mayor concentración de gases.

De manera preliminar, se estableció un radio de seguridad de entre 200 y 300 metros desde la boca del pozo, que luego será confirmado con los resultados de los estudios a realizar. Se identificaron además tres áreas de relevancia: el punto de surgencia, una zona de exclusión con acceso restringido y un perímetro de prevención mayor.

El pozo, perforado en los años 80 por YPF y operado actualmente por President Petroleum, está fuera de control desde hace más de dos años. Aunque oficialmente se describe un escenario de control y planificación, los datos de la realidad son más crudos: más de 300 vacunos muertos, fauna nativa afectada, pobladores que deben vivir con máscaras por la toxicidad del aire, y una concesión petrolera cercada por el abandono.

La Provincia inició una demanda ambiental contra seis empresas, entre ellas President Petroleum SA, EPP Petróleo SA, Tripetrol Petroleum SA, Netherfield Corporation Sucursal Argentina, Petrolera San José SRL e YPF SA, por los daños generados en el área afectada. La acción judicial "Provincia de Salta c/ President Petroleum S.A. y otras s/ Acción reparatoria del medio ambiente" apunta a la reparación integral, pero recién fue anunciada esta semana, cuando la contaminación y sus efectos llevan más de 24 meses a la vista.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD