Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
26 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un médico solicita pasar a planta y recibe la empatía del ministro de Salud

La campaña para que el doctor Pablo Andrés Fay pase a planta permanente, se desarrolla a través de Change.org. Federico Mangione le brindó su reconocimiento a Fay y le dijo que no hay riesgo laboral.
Sabado, 26 de julio de 2025 01:19
El médico Pablo Andrés Fay, cuando trabajaba en Coronel Cornejo..
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hace apenas una semana, en el sitio de peticiones más grande del mundo, Change.org, se publicó un pedido para que consideren las autoridades del Ministerio de Salud de Salta, pasar a planta permanente a un médico que trabaja como contratado hacen ya 14 años, en distintos ámbitos de la salud pública de la provincia. Esa petición es firmada por todas aquellas personas que apoyan la iniciativa y hasta ayer, rozaba las 400 rúbricas.

Se trata del médico Pablo Andrés Fay, quién según la petición publicada, "es un querido y reconocido médico, de excelente nivel profesional y con una dedicación humanística excepcional para con sus pacientes, niños y adultos. Lleva más de 14 años de antigüedad en el Ministerio de Salud de la Provincia de Salta. Fue Jefe del Centro de Salud de Coronel Cornejo, y luego de la Residencia de Pediatría en Orán, fue Gerente General del Hospital de Chicoana. Con esos antecedentes, cubriendo guardias de urgencias y emergencias de adultos y niños, haciendo internación, consultorio, ecografías y mil cosas más, aún insólitamente es personal con designación temporaria en el Ministerio de Salud. Algo muy injusto e incomprensible".

La petición explica que "la situación administrativa precaria afecta mucho al doctor Fay, por la inseguridad profesional y laboral, el desgaste físico, mental que esto le ocasiona. Entre otras cosas, a Pablo se le agravó una patología de piel (psoriasis) en los últimos años debido al estrés laboral que padece. Ya tiene sus brazos y piernas llenos de placas severas que no responden al tratamiento habitual".

Finalmente, la publicación expresa que "el doctor Fay no es un médico cualquiera. Es uno muy destacado por sus virtudes académicas, su humanismo y entrega total a la profesión y a sus pacientes. La designación como personal de Planta Permanente debe hacerse efectiva para los Centros de Salud de zona sur de Salta capital (donde vive Pablo), dependientes del Hospital Papa Francisco".

Y ciertamente, al ser consultado por El Tribuno sobre este caso, el ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, coincidió con que el doctor Fay es un excelente profesional, que trabaja y brinda lo mejor de sí mismo en su práctica profesional. "Estamos trabajando mucho con los gremios, organizando administrativamente la salud, pero hay tiempos y decisiones que esperar. Yo lo que quiero transmitirle al doctor Pablo Fay es la seguridad de que no corre ningún riesgo laboral, y que tiene todo nuestro apoyo porque sabemos cómo trabaja, que es un excelente profesional", dijo el ministro Mangione.

Añadió: "Comprendo y empatizo con su reclamo, es un médico generalista ejemplar, que cumple con su trabajo y los pacientes lo aprecian mucho. El tiene 52 años y quiere pasar a planta y es lógico el reclamo, pero no corre riesgo laboral ni jurídico. Lo que sí está claro, es que tendrá que esperar como tantos otros trabajadores profesionales y no profesionales que están en su misma situación, a que la provincia tome la decisión y las medidas administrativas en ese sentido".

El ministro comentó: "Al doctor Fay y a todos los que están en la misma situación, les digo que estamos trabajando para que pasen a planta. Le pido a Fay que no se frustre ni se enferme porque el tiene todo mi apoyo. Su situación se va a regularizar. En todo caso, los que tienen que tener miedo son los que no trabajan, aunque estén en planta permanente".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD