inicia sesión o regístrate.
El barrio Timoteo, en la zona sur de la ciudad, fue escenario de un nuevo incendio forestal que puso en alerta a los vecinos y movilizó a la Patrulla Ambiental, Defensa Civil y Bomberos. El foco ígneo se desató en un descampado detrás de las viviendas, donde abundan los pastizales secos y, como ocurre en distintos sectores de la capital, la acumulación de basura arrojada de manera indebida.
La emergencia se inició cuando una columna de humo comenzó a elevarse cerca del río y de las casas. Los equipos municipales llegaron al lugar y constataron la magnitud del siniestro. Las llamas, avivadas por los residuos altamente inflamables, amenazaban con extenderse a un ritmo peligroso.
Un trabajo conjunto y coordinado, se logró contener el fuego antes de que alcanzara proporciones incontrolables. Una vez sofocado el foco principal, las brigadas realizaron tareas de enfriamiento para evitar que el incendio se reavivara.
El paralelo con barrio Ampliación 20 de Junio
Este hecho revive el recuerdo del incendio en barrio Ampliación 20 de Junio, donde más de veinte familias lo perdieron todo. En ambos casos, la situación tuvo un factor común: la quema de pastizales y la disposición irresponsable de residuos en espacios abiertos.
Los especialistas advierten que estos escenarios se repiten con frecuencia en zonas periféricas de la ciudad, donde los descampados se convierten en depósitos clandestinos de basura. El riesgo es doble: por un lado, la contaminación ambiental, y por otro, la posibilidad de que un simple descuido termine en un incendio de consecuencias irreparables.
Una advertencia que no se debe ignorar
La Municipalidad de Salta recordó que existen campañas de prevención en marcha y que está prohibido arrojar basura en descampados o prender fuego en sectores de pastizales. Sin embargo, el caso de barrio Timoteo demuestra que la conducta de algunos vecinos sigue desafiando las advertencias, poniendo en riesgo la vida de todos.
“Un incendio de estas características puede alcanzar las casas en pocos minutos y generar pérdidas totales”, advirtieron fuentes de la Patrulla Ambiental.
El llamado de las autoridades es claro: la prevención es la mejor herramienta. Respetar las normas y mantener limpios los espacios públicos puede evitar que un nuevo foco ígneo vuelva a poner en jaque a barrios enteros en esta época seca que vive la Ciudad de Salta.