Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Romero confirmó que no participará en las elecciones de octubre

En un emotivo acto en el salón Illia del Senado, brindó un discurso cargado de balances, críticas a la falta de consensos, prometió seguir activo en la política y trabajando por la gente.
Miércoles, 06 de agosto de 2025 02:06
El senador nacional Juan Carlos Romero hizo un balance de su labor legislativa y lamentó la falta de consensos.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En un acto emotivo y rodeado de familiares y colegas, el senador nacional Juan Carlos Romero anunció ayer que no será candidato en las elecciones legislativas de octubre próximo. En el salón Illia del Senado, hizo un repaso detallado de su trayectoria, confirmó que dejará su banca en diciembre, al finalizar su mandato, aunque aclaró que seguirá participando de la vida política del país.

"Trabajaré de forma incansable hasta que termine mi mandato a fin de año, pero no participaré del próximo proceso electoral", sostuvo Romero ante colegas, colaboradores y representantes de distintos sectores políticos. "Seguiré opinando sobre temas de interés, estaré con la gente, como lo hice siempre", afirmó.

Durante su discurso, Romero hizo hincapié en la necesidad de superar la lógica del enfrentamiento y llamó a recuperar el espíritu del diálogo y la búsqueda de soluciones. "Yo creo que no alcanza a veces con tener razón. Hay que buscar una solución, y eso es lo que hace falta en el país", expresó. Y añadió con dureza: "El bloqueo legislativo es porque muchas veces queremos tener razón, pero no encontramos soluciones".

Acompañaron a Romero, los senadores nacionales por Córdoba, Alejandra Vigo; por Corrientes, Carlos Espínola; por Entre Ríos, Alfredo De Angeli; por La Rioja, Juan Carlos Pagotto; por Tierra del Fuego, Pablo Blanco y el diputado Miguel Ángel Pichetto.

"Trabajaré de forma incansable hasta que termine mi mandato y no participaré del proceso electoral".

El senador también analizó el clima político actual y cuestionó la falta de consensos en un año marcado por la competencia electoral. "Esta situación electoral que se da este año es proclive a pocos acuerdos. Muchos nos sentimos con el miedo de hacer todo un esfuerzo para que no vuelva un modelo populista que nos arrase nuevamente", dijo. En ese sentido, criticó la actitud de algunos sectores opositores: "Hay más empeño en el fracaso del gobierno que en la propuesta superadora. En la Argentina muchas veces apostamos más al fracaso del que gobierna que a los aciertos del que propone".

Romero aprovechó la ocasión para repasar su extensa trayectoria política, que comenzó hace cuatro décadas, y para agradecer a su equipo, su familia y su provincia. "Hoy es un día que no se olvida. Llegó después de mucha reflexión", dijo con tono íntimo. "Mi paso por el Senado fue un aprendizaje enorme. Legislar también es una forma de gobernar", remarcó.

Recordó que a lo largo de su carrera presentó más de 2.000 proyectos legislativos, muchos de los cuales se convirtieron en leyes. Algunos, sin embargo, "siguen esperando que haya una oportunidad de actuar, como con la ley de coparticipación, una deuda que tenemos desde la Constitución del '94", señaló.

Romero fue senador nacional antes de ser electo gobernador. Luego, tras estar al frente de la Provincia (1995 - 2007), volvió a la Cámara Alta, con tres períodos consecutivos. Fue distinguido en varias oportunidades.

También mencionó con orgullo su libro "La transformación de Salta", que sintetiza los 12 años en los que fue gobernador de la provincia. "Durante mi gestión construimos 21.000 viviendas, hicimos escuelas, museos, autopistas. Logramos equilibrio fiscal incluso en tiempos de crisis, como en 2001. Salta era considerada inviable, y demostramos que podía ser una provincia con futuro", relató.

Romero reconoció que "no todo se logró" en estos años y que, si bien hubo avances, también quedaron cosas pendientes: "Podríamos haber aprobado más medidas, podríamos haber construido más consensos. Sabemos que muchas leyes no se aprueban cuando deberían. Pero también sé que dimos todo".

"No alcanza a veces con tener razón. Hay que buscar una solución, y eso es lo que hace falta en el país".

Al cerrar su discurso, hizo un llamado a no caer en el desencanto político y dejó un mensaje de esperanza: "La política también se alimenta de pausas, silencios, de momentos de reflexión. Pero sigo creyendo en el poder de las ideas, en la fuerza del compromiso y en la importancia de la paz social. Me voy con la alegría de la misión cumplida".

"Nunca fui aliado de un gobierno de facto. Siempre elegí el camino del voto popular. Y seguiré, desde donde me toque, comprometido con la Argentina", concluyó.

"Figura imprescindible"

Tras el anuncio del senador Juan Carlos Romero de que no buscará renovar su banca en las elecciones legislativas de octubre, el diputado nacional Miguel Ángel Pichetto expresó su reconocimiento a la figura del legislador salteño y subrayó el valor de su trayectoria en la política nacional.

Los legisladores y políticos junto a Romero tras el acto.

"Es un honor haber acompañado al senador Juan Carlos Romero. Creo que es una figura importante de la política argentina, con una trayectoria impresionante", afirmó Pichetto, quien compartió numerosos años de labor parlamentaria junto a Romero.

El actual diputado de Hacemos Coalición Federal resaltó que, aunque Romero se despide del Congreso en diciembre, su compromiso con la política continúa intacto. "Deja el cargo, pero no la política, y creo que esa es una reflexión que tiene una personalidad importante", sostuvo.

Pichetto recordó también su vínculo político y personal con Romero, especialmente durante la campaña presidencial de 2019, cuando fue candidato a vicepresidente. "En la última campaña la hicimos juntos, yo como candidato a vicepresidente y él como senador. Compartimos actos y pensamientos respecto a la Argentina", expresó.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD