¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Leavy prometió un amparo colectivo

El actual senador y candidato se refirió al recorte de las pensiones.
Sabado, 13 de septiembre de 2025 01:42
Leavy, junto a caciques de Rivadavia.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En un encuentro que reunió a más de 200 caciques de la zona, el senador nacional y candidato a renovar su banca Sergio Leavy, se comprometió a impulsar un amparo colectivo para que la Agencia de la Discapacidad (Andis) no suspenda más pensiones.

Ante el intendente de Santa Victoria, Rogelio Nerón, y más de 200 caciques de comunidades originarias, el senador se comprometió a un amparo colectivo en favor de las personas con discapacidad, con el objetivo de marcar un freno a las suspensiones arbitrarias de la ayuda que la Andis decidió cortar.

"Hubo acciones irregulares. Acá los hermanos originarios relataron que a los beneficiarios de pensiones les comunicaron que debían acudir a los lugares a más de 500 kilómetros de distancia de donde viven. Como si fuera poco, avanzaron con suspensiones arbitrarias y sin justificación alguna", indicó Leavy.

Y agregó: "Este tipo de medidas judiciales ya se hicieron en tras provincias, como la de Formosa, en donde se dio lugar al amparo, marcando un precedente importante para suspender estas injusticias. Es por eso que esperamos que prospere la medida que vamos a presentar".

Leavy sostuvo que no está en contra de las auditorías, "pero queremos que sean justas y que no se corten preventivamente, como lo vinieron haciendo hasta ahora".

Para el senador, "es necesario poner un freno a estas decisiones caprichosas del Gobierno nacional. Actúan con una crueldad desmedida, nosotros vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para ponerles un freno y defender a los salteños".

Peligro en el río

Por otro lado, los caciques plantearon una situación compleja: el cauce del rio Pilcomayo ganó terreno cerca de Misión La Paz y pone en peligro y el normal funcionamiento de ruta 54 y a toda la comunidad.

Esta situación se da todos los años en el verano del Chaco salteño, pero esta vez se adelantó y los pobladores temen que la situación en la temporada estival la cosa empeore aun más y otra vez queden aislados.

En este sentido, el senador nacional se comprometió a iniciar las gestiones necesarias para que los organismos intervinientes actúen con celeridad y no se llegue a situaciones extremas.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD