Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
14 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Edesa impulsa la transformación energética

Actualmente el suministro de energía a la localidad de Olacapato se realiza a través de generación diésel.
Sabado, 13 de septiembre de 2025 21:56

Ubicada en la Puna salteña, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, Olacapato próximamente contará con un suministro eléctrico en gran parte renovable y adaptado a los desafíos de la región, gracias al compromiso de Edesa y la ejecución de un proyecto sin precedentes en el área a través de un convenio suscripto con el Gobierno provincial.

Con el objetivo de garantizar un suministro eléctrico más sostenible con el medio ambiente, Edesa lleva adelante este importante proyecto de integración de Olacapato al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), la red que vincula y distribuye toda la energía generada en el país. Este avance permite reemplazar la generación de energía a base de combustible líquido (gas oil) por una matriz más limpia, utilizando gran parte del día energía solar.

La obra, financiada con fondos provinciales y nacionales, contempla la construcción de un tendido eléctrico de aproximadamente 2,5 kilómetros entre la planta solar Cauchari (Jujuy) con la Ruta Provincial 51 (Salta) y el ingreso a Olacapato. Adicionalmente, se instalará un Centro de Distribución de 33 kV para alimentar los transformadores, esenciales para el suministro eléctrico en la zona.

Actualmente, los más de 200 habitantes de Olacapato dependen de una central de generación alimentada con gas oil. La incorporación al SADI transformará radicalmente esta realidad, utilizando una gran proporción de energía renovable de origen solar, reduciendo significativamente la huella de carbono en la región. Además será el punto de partida para la conexión de nuevos suministros residenciales y comerciales que requieran energía.

Dimensión social y económica

El impacto de esta obra no solo es energético. EDESA trabaja estrechamente con la comunidad local, informando los avances del proyecto y atendiendo inquietudes a través de reuniones.

Este proyecto también representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico de la región con la posibilidad de poner a disposición energía para nuevos suministros residenciales, comerciales y mineros de pequeña escala.

Energía que transforma comunidades

La energización de Olacapato no es solo una obra de infraestructura, es un hito histórico en el camino hacia un futuro más sostenible. De esta manera, Edesa reafirma su compromiso con la transformación energética y el desarrollo socioeconómico conectando comunidades.

Somos energía que transforma.

Datos destacados

Un gran cambio

El proyecto permitirá reemplazar la generación con gas oil por una matriz que usará energía solar gran parte del día.

Alcance del proyecto

La obra incluye un tendido eléctrico de 2,5 km desde la planta solar Cauchari (Jujuy) hasta la Ruta Provincial 51 (Salta).

Un impacto importante

Se beneficia a más de 200 habitantes de Olacapato, además de habilitar nuevos suministros residenciales, comerciales y mineros.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD