Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
21 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO. Feria Potencia 2025: “Hay de todo un poco y para todos los bolsillos”

El calor retrasó la llegada del público, pero desde la tarde el Centro de Convenciones se llenó de visitantes que valoraron la calidad de los productos, la variedad de precios y el ambiente de encuentro familiar.
Sabado, 20 de septiembre de 2025 20:15
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En su segundo día, la Feria Potencia Salta volvió a convocar a cientos de familias y turistas en el Centro de Convenciones de Limache. El Tribuno recorrió los stands y dialogó con emprendedores y asistentes, quienes coincidieron en destacar la variedad de propuestas y el clima de encuentro que ofrece este evento gratuito, donde se unen innovación, tradición y desarrollo local.

Más de 1.100 emprendedores en acción

La Feria Potencia Salta 2025 vive su segunda jornada con un entusiasmo creciente. El evento reúne a más de 1.100 emprendedores de capital e interior, que exhiben sus productos y servicios con entrada libre y gratuita. También hay más de 120 food trucks y espacios de gastronomía, lo que convierte al predio en un punto de encuentro para la familia, el turismo y la cultura emprendedora.

La voz de los protagonistas

El recorrido de El Tribuno por los pasillos de Potencia dejó en evidencia la voz de los protagonistas. “Los precios son accesibles y la atención espectacular, me llevo plantas para adornar mi casa en esta primavera”, contó María, vecina de Estación Alvarado, mientras elegía aromáticas y flores en el stand de Flor de Tentación.

En el sector de productos regionales, Claudia, de La Collita, remarcó: “Las nueces confitadas son lo que más busca la gente. Todo lo hacemos con materia prima de calidad y recetas familiares, a precios que cualquiera puede llevarse”.

Los dulces artesanales también brillaron en esta edición. Cristian y Ana, de Tartagal, presentaron su propuesta de gomitas artesanales bajo la marca Asia Market Jelly: “La gente viene por una bolsita y termina llevando más. Estamos felices de poder mostrar lo que hacemos en todo el país”.

Desde Metán, Fabiana apostó a la innovación en artesanías en fibrofácil: “Trabajo hace más de 10 años y ahora traje mesitas materas desmontables que tienen muy buena aceptación. El calor complicó un poco la asistencia, pero el sacrificio vale la pena”.

 

Opiniones del público

La voz de la gente reflejó el espíritu del encuentro. Marcelo, que asistió con su hija, afirmó: “Siempre que está Potencia venimos. Es un lugar con precios para todos los bolsillos y espero que los emprendedores vendan mucho”. Helena, en tanto, visitó la feria por primera vez y resumió: “Es hermoso, hay de todo un poco y es un paseo distinto para disfrutar en familia”.

Voces desde el patio de comidas

En la segunda parte del recorrido, El Tribuno llegó hasta el patio de comidas, donde el aroma del asado y las bebidas frescas marcaron el pulso de la tarde. Santiago Alverdi, a cargo del puesto Delicias Barbecue, explicó: “Esto es asado al gancho. Tienen entre unas ocho horas de cocción para arriba. Usamos quebracho y distintos métodos para que la carne quede tiernísima. No me dan las manos, la gente pide de todo. Es imperdible”.

El calor, con más de 36 grados, también impulsó a los visitantes a buscar opciones frescas. Bárbara, del Original Helado de Nueva Zelanda, contó: “Este es nuestro lanzamiento en Salta. Ofrecemos helados hechos 100% con frutas naturales y orgánicas. El Tropical Mix de banana y mango es lo más pedido. Los precios van desde $4.000 y son súper accesibles”.

En otro sector, Ivana, de Helados Ilcavallino, destacó: “Con este calor la gente busca mucho helado. Tenemos bochas desde $2.500 hasta potes de un kilo a $17.000. Es una opción ideal para pasar la tarde”.

 

Bebidas con identidad local

La feria también ofrece bebidas locales con identidad. Desde Gualicho Gin Norteño invitaron a los asistentes a refrescarse: “Es un gin contemporáneo, carnavalero. Queremos que nos conozcan y que la gente se anime a probar”.

En tanto, Alejandra, del Gin 4400, resaltó: “Somos un gin salteño premiado en Londres. Los más pedidos son los gin tonics de frutos rojos. La gente busca refrescarse y este es el lugar ideal”. 

La cerveza artesanal también tuvo su espacio. Jimena, productora local, comentó: “Estamos hace nueve años en Salta. Trajimos seis variedades, desde IPA hasta lager. Todas a $5.000. Es la segunda vez que participamos de Potencia y la experiencia es muy positiva”.

 

Un paseo para toda la familia

La familia también fue protagonista en este espacio. Florencia, vecina de barrio Pinares, disfrutó de la feria junto a los suyos: “Es la primera vez que vengo. Muy linda, la súper recomiendo. Aprovechamos para recorrer las artesanías y ahora refrescarnos un poco antes de seguir”.

Otros grupos, como Gonzalo y sus amigos, eligieron los tragos para la tarde: “Probamos gin y papas en Coco Jones. Muy recomendado, ideal para este calor”. Mientras tanto, Juan Villarreal, a cargo de una barra, señaló: “Por ahora sale mucha cerveza bien fría, pero más tarde seguro se suman los grupos de jóvenes a disfrutar de los tragos y quedarse hasta la medianoche”.

 

Última jornada

Mañana será el cierre de Potencia, con actividades desde las 10 hasta las 22 horas. Se espera un marco festivo con shows, gastronomía variada y la oportunidad de seguir apoyando a quienes, con esfuerzo y creatividad, apuestan a hacer crecer sus proyectos en Salta.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD